Actualidad
28.03.2025

Festival sustentable

La Bioferia 2025 ya calienta motores

El encuentro más grande de Latinoamérica que reúne a empresas que trabajan con un concepto de negocios sustentable se realizará en Buenos Aires del 4 al 6 de abril

Empresas y marcas que están dando pasos hacia un modelo más sustentable, junto a pymes y emprendedores que trabajan orientados al consumo responsable de productos y servicios volverán a reunirse los días 4, 5 y 6 de abril en la edición argentina de la Bioferia 2025, este gran espacio de encuentro que se realiza en diferentes países de América latina.

El encuentro, por el cual pasaron más de 45 mil personas el año pasado, se realizará en el Hipódromo de Palermo y contará con la presencia de unos 200 stands de empresas y emprendedores.

“Somos el lugar donde empresas, emprendedores, organizaciones y personas se encuentran para vivir y celebrar el cambio hacia una vida más consciente y sustentable”, explicaron sus organizadores e indicaron que se trata de negocios de triple impacto, sobre la sociedad, la economía y el medio ambiente. De hecho, se autodenominan como un "festival sustentable", porque además el espacio cuenta con espacios de relax y entretenimiento como shows y muestras.

Las empresas muestran su modelo de negocios alineado con la sustentabilidad.Leyenda

Se trata de la sexta edición que se realiza en Buenos Aires, en este caso bajo el lema. “¿Nos juntamos a celebrar el cambio? Re!" 

La Bioferia también se realiza en México, Chile, Uruguay y Paraguay. En Argentina además de Buenos Aires hay una edición en Córdoba. Está acompañado por los gobiernos de esa provincia y de la Ciudad de Buenos Aires (Caba) y también por un numeroso grupo de empresas de diferentes sectores y escala a nivel nacional.

Además de la exposición de productos y servicios, habrá como todos los años espacios de charlas, talleres y paneles con expertos y actividades para reconectar con la naturaleza, incorporar nuevos hábitos, como espacios de cocina saludable.

En la Bioferia se realizan capacitaciones y talleres para los asistentes.

La Bioferia se enfoca en varios sectores como: turismo, arte-innovación, diseño, arquitectura y energía, casa y decoración, mercado, jardinería, gastronomía, ONG, infancias, moda, cáñamo y cannabis, bienestar, movilidad y aire libre.

El espacio y la organización está pensado con una lógica de sostenibilidad, por eso se utilizan gráfica y los vinilos biodegradables, la vajilla es compostable y reciclable, se realizan las estructuras con desechos industriales y también durante el encuentro se lleva adelante la separación de residuos. 

Por otra parte, se trata de un evento carbono neutral, que se mide de acuerdo a la cantidad de asistentes, a los medios de transporte que llegaron, al consumo energético de los equipos, al consumo de alimentos, materiales de estructura y residuos generados.

En la última edición esta medición arrojó que se generaron 61.582 kg CO2 totales y esa huella fue compensada.

Las entradas para esta actividad ya están a la venta y se pueden adquirir aquí

arrow_upward