Actualidad
03.07.2025

Finanzas sostenibles

Inversión verde. ¿Qué países se suben al podio?

Este ranking latinoamericano repasa los desembolsos en energía renovable y bonos climáticos, el número de empresas B y el total de emisiones 

La Argentina ocupa el primer puesto entre los países de Latinoamérica con la cartera de inversión más “verde”, con un puntaje de 80 sobre 100, una posición que logró por los desembolsos en materia de energías renovables durante los últimos 20 años, que alcanzaron los u$s 4,8 mil millones y el mayor número de empresas certificadas como B Corp.

Así lo detalla un informe realizado por la plataforma de trading on line de Exness Insights que ganó mucho prestigio en el último tiempo, el cual analizó las métricas de sostenibilidad financiera en la región y ubicó detrás de Argentina a Chile y Ecuador en segundo y tercer lugar y a México y Brasil en el cuarto y quinto puesto.

“Argentina encabeza nuestro ranking con una puntuación global de 80 sobre 100, posicionándose consistentemente entre los dos primeros lugares en varias métricas clave”, detalló el relevamiento, el cual destacó el “aumento impresionante del 4.244% en la última década” de la inversión en energías verdes.

Por otra parte, el país se destaca porque cuenta con 244 sedes de empresas certificadas como B Corp en el territorio.

“Estos datos consolidan a Argentina como el país latinoamericano con la cartera de inversión más verde y uno de los emergentes más fuertes en materia de sostenibilidad en la región”, indicó el reporte.

Para elaborar el reporte se tuvieron en cuenta distintas métricas, entre las que ellas, la inversión en bonos climáticos, en energía verde en los últimos 20 años , el porcentaje de cambios en la inversión verde en los últimos 10 años, el número de sedes de empresas B Corp y las emisiones de C02 (toneladas por habitante y año).

El capítulo de los bonos

Si se toma como referencia sólo la inversión en bonos verdes emitidos para obtener capital para proyectos respetuosos con el medio ambiente, como las energías renovables, el transporte sostenible y la adaptación al cambio climático, las posiciones cambian.

En ese ranking Brasil obtuvo los mejores resultados (u$s 17,3 mil millones de inversión), seguido por Chile (u$s 14,6 mil millones) y México (u$s 4,3 mil millones).

Argentina ocupa el cuarto puesto con u$s 2,8 mil millones invertidos y Colombia el quinto, con u$s 1,7 mil millones.

El relevamiento realizado por Exness Insights destaca el segundo lugar de Chile, ya que “pese a su menor tamaño alberga 251 sedes de empresas B Corp, lo que refleja un fuerte impulso para priorizar la sostenibilidad y las prácticas verdes en las empresas de todo el país”. 

Esas cifras posicionan a Chile “como líder emergente en inversión sostenible en América latina”, agregó el reporte. 

Por otra parte, el país trasandino, a pesar de tener aproximadamente una cuarta parte del tamaño de Argentina, invirtió u$s 14,6 mil millones en bonos climáticos, lo que representa más de cinco veces la inversión argentina.

En tanto, Ecuador ocupa el tercer puesto de nuestro índice con una nota de 73 sobre 100. “El país invirtió 4,4 mil millones de dólares en energía verde en los últimos 20 años, lo que representa un extraordinario aumento del 8.605% en la última década, el mayor crecimiento en diez años entre los cinco primeros países”, detalló el informe.

Por otro lado, México está en el cuarto puesto y entre sus cifras más destacadas se encuentra una de las mayores inversiones en bonos climáticos de la región, con un total de u$s 4,3 mil millones y una inversión de u$s 3,2 mil millones de dólares en energía verde. Además, “México alberga 94 sedes de empresas B Corp, lo que refleja un fuerte compromiso con la sostenibilidad y las prácticas empresariales responsables, con la plataforma de crowdfunding, Donadora, y la empresa social, Ilumexico, entre las primeras en recibir la certificación”, detalló el reporte 

Finalmente Brasil ocupa el quinto lugar y se destaca por ser líder en inversión en bonos climáticos, con u$s 17,3 mil millones, la más alta de América latina. “El país ha realizado importantes inversiones en energía verde en los últimos 20 años, con un aumento del 2.904% en la última década y es de esperar que, a medida que la región se desarrolle, se produzca un mayor repunte de este tipo de inversiones en la próxima década”, precisó el relevamiento.

“América latina está dando pasos significativos hacia la inversión verde, lo que indica un cambio prometedor hacia el equilibrio entre el desarrollo económico y la sostenibilidad”, concluyó el informe.
 

arrow_upward