Actualidad
02.07.2025

Debate intersectorial

Calienta motores el foro de mercado de carbono más importante de Argentina

El ecosistema de este sector se reúne durante dos días con una agenda de alta calidad. Aquí los detalles del encuentro

Mercados de carbono y financiamiento climático vuelven a ponerse en la agenda empresaria e institucional del país, en el marco del Argentina Carbon Forum, el encuentro más importante sobre este sector que reúne a los principales referentes nacionales e internacionales, quienes debatirán sobre las formas de alcanzar una economía baja en emisiones y los instrumentos financieros necesarios para lograrlo.

El encuentro se realizará los días 28 y 29 de julio en el Centro de Convenciones de la ciudad de Córdoba y está organizado en conjunto por el gobierno de esa provincia Plataforma Mexicana de Carbono

Es un espacio que reunirá a líderes empresariales y expertos internacionales que analizarán las herramientas disponibles para que los estados nacionales y subnacionales logren alcanzar sus compromisos climáticos y además impulsar el desarrollo sostenible en sus regiones.

En 2023 Argentina dio un paso trascendental con la adopción de la Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, que define un marco común y una hoja de ruta para gobiernos, empresas e inversores que apuestan por una economía climáticamente inteligente.

Referentes del sector debatieron en la edición 2024 de Argentina Carbon Forum.

En ese camino, el liderazgo de las provincias está marcando el ritmo del cambio. Por caso, Córdoba  - anfitriona del encuentro - fue pionera en 2022 al lanzar la primera subasta de certificados de carbono del país, permitiendo a empresas compensar sus emisiones mediante un innovador mecanismo de mercado. Esta experiencia sentó precedentes junto a la jurisdicciones que hoy se suman al movimiento, como Misiones, Jujuy, Neuquén, Mendoza y Formosa, entre otras. 

En este contexto, Argentina Carbon Forum 2025 se consolida como el principal punto de encuentro del ecosistema de carbono del país

Una agenda potente

El encuentro se realizará durante dos jornadas intensivas con una agenda amplia que abarca temas como: el estado del mercado de carbono en Argentina; la agroindustria frente al desafío del cambio climático; los proyectos en el sector agrícola, las regulaciones arancelarias que potencian la reducción de emisiones; las Bolsas y mercados de carbono y los cambios en el modelo energético en sectores como cemento, energia y minería.

También se analizará el impacto en el mercado de la Inteligencia Artificial; la industria de biocombustibles; los mecanismos de validación y certificación dentro del mercado de créditos de carbono; soluciones basadas en la naturaleza (SbN); ganadería, entre otros.

Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link

 

arrow_upward