Cuidan el río
Un comando anti basura que rastrillará la costa del Paraná
Un conjunto de organizaciones realizará este sábado 26 de octubre una jornada de recolección y clasificación de residuos en Rosario
El colectivo de organizaciones “Más Río Menos Basura”, realizará la novena jornada de recolección y clasificación de residuos en las costas del Paraná a la altura de Rosario, una acción que promueve no sólo la limpieza del curso de agua más importante de Sudamérica, sino además, la concientización para un menor uso de materiales descartables.
La actividad se realizará este sábado 26 de octubre con la intención de “sensibilizar sobre el problema de los residuos, en especial cuando contaminan ambientes como ríos y humedales, y generar información sobre los elementos que en mayor abundancia afectan estos ecosistemas, identificando a las empresas responsables”, explicaron los organizadores de este conjunto de organizaciones entre las que se encuentran El Paraná No Se Toca, Greenpeace Rosario, STS Rosario, Taller Ecologista, Ucel y XR Rosario.
En esta jornada se unirán otras organizaciones para ser parte de la actividad, como la Multisectorial Humedales; el Instituto de Salud Socioambiental de la Facultad de Ciencias Médicas; la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR); y el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, entre otras y estará acompañada por el Acuario Río Paraná que acompaña la jornada prestando el espacio.
La jornada se divide en dos momentos. Durante la mañana se realizan recorridas para recolectar residuos en distintos tramos de la costa del río. Durante la tarde, un operativo para clasificar los residuos encontrados y analizar e identificar los materiales y tipos de objetos predominantes, y las marcas y empresas responsables de comercializar los objetos recolectados En todas las jornadas realizadas hasta ahora, se ha revelado que la mayor parte de los residuos que contaminan la costa del río son elementos descartables, en particular plásticos de un solo uso.
Por eso, la jornada se realiza nuevamente bajo el lema “Por una ciudad sin descartables”. Se busca así enfatizar que hay muchas acciones que se pueden llevar adelante a nivel local con el fin de reducir el uso de productos y envases descartables, reduciendo así la producción de residuos.
La ciudad de Rosario cuenta ya con ordenanzas que prohíben algunos plásticos de un solo uso, aunque desde Más Río Menos Basura se vienen observando numerosos incumplimientos a estas normativas. Desde el colectivo de organizaciones sostienen la importancia de mejorar este aspecto y a la vez avanzar más, sancionando normativas más amplias e integrales y logrando un mayor compromiso por parte de los actores comerciales e institucionales de la ciudad.
Los datos generados durante la jornada serán compartidos con el movimiento Break Free From Plastic (Liberate del Plástico) para producir un informe sobre cuáles son los plásticos que más contaminan y las empresas responsables.
Los voluntarios y voluntarias que quieran ser parte de la jornada deben inscribirse previamente accediendo al siguiente link. La misma se desarrollará de 9 a 19, pero los interesados pueden elegir diferentes turnos y deberán presentarse en la sede del Acuario.