Diseños con impacto
Puso la mirada en el mar y vio una oportunidad entre redes y residuos de pesca
La marca transforma residuos plásticos en anteojos y lleva salud visual a comunidades rurales. Más de 70.000 kilos de redes ya tienen una nueva vida
Por: Agustina Roldán mail
Lo que para muchos es basura, para el ingeniero Martín Vázquez fue desde el comienzo una oportunidad de cambio. En 2016, en un contexto donde las empresas de triple impacto aún eran escasas, comenzó a investigar cómo podía aportar al problema global de la contaminación plástica desde su ciudad natal, San Nicolás.
El ingeniero industrial armó sus propias máquinas caseras para reciclar plástico: una trituradora y una inyectora. Los primeros productos fueron posavasos y caballitos de ajedrez. Pero pronto entendió que el potencial estaba en un objeto más icónico: los anteojos. Así nació Qualia Eyewear.
Después de probar con máquinas caseras, se alió con una fábrica para profesionalizar el proceso. A fines de 2017 lanzó los primeros modelos reciclados al mercado. Hoy, Qualia cuenta con dos locales en San Nicolás y el mes que viene abrirá uno nuevo en Las Cañitas (Caba). A su vez, proyecta cerrar el año con 20.000 unidades vendidas.

“Es un accesorio con peso simbólico, te los ponés en la cara, tienen que ver con cómo miramos el mundo. Y además, en Argentina, tener anteojos recetados sigue siendo muy caro”, explicó el ingeniero industrial.
Desde 2021, Qualia utiliza como materia prima nylon reciclado de redes y cajones de pesca que contaminan las costas de Chubut. Este plástico, altamente resistente y liviano, permite fabricar armazones de alta calidad. Ya recuperaron más de 70.000 kilos de redes para convertirlos en anteojos con propósito.
A eso se suma una línea que utiliza acetato biodegradable de fuente orgánica, es decir, que a futuro esos lentes se descomponen. Y están trabajando en una línea hecha con aluminio reciclado proveniente del residuo de la industria metalúrgica.
Ver mejor, vivir mejor
Además del impacto ambiental, Qualia desarrolla un fuerte trabajo social a través del programa Visión de Cambio. Junto a médicos y especialistas, ya realizaron más de 3.000 consultas oftalmológicas gratuitas en comunidades rurales, y entregaron la misma cantidad de lentes.

Hoy Qualia no solo diseña anteojos sustentables, sino que busca inspirar a otras personas a repensar sus hábitos y tomar acción. Lanzaron una campaña para recolectar residuos plásticos domiciliarios. Con puntos de acopio confirmados en San Nicolás, Rosario y Caba, la meta es llegar a 100.000 kg de plástico para fabricar lentes para comunidades de parajes rurales de distintos puntos del país.
“Con un producto así, esperamos que alguien más también se pregunte qué hace con su basura. Es nuestro granito de arena frente a uno de los grandes desafíos de la humanidad”, explicó el fundador.