Negocios
26.06.2025

Expanden la oferta

Tienen reposera y mate y ahora ayudan a abonar la tierra

Una cooperativa de Tigre, que promueve la reinserción laboral de los cartoneros y ofrece servicios a empresas, lanzó una nueva línea de productos al mercado

Mobiliario urbano, reposeras, huerteras, útiles escolares, mates y perchas, y ahora, composteras. En un proceso de producción integral, que incluye la obtención de la materia prima, la fabricación y llega hasta la comercialización del producto final, la cooperativa de trabajo Creando Conciencia - de la localidad bonaerense de Tigre - salió al mercado para posicionarse en un segmento cada vez más demandado, tanto por particulares como por empresas.

Dedicada al cuidado ambiental y la reinserción social de ex cartoneros, la cooperativa lanzó una nueva línea de composteras que se producen con plástico recolectado, separado y reciclado por ellos mismos. 

La producción de las composteras está a cargo de la propia cooperativa, completando con esto la cadena de valor, ya que es la misma organización quien lleva adelante todo el proceso: empezando por la recolección de residuos, el separado, más tarde el enfardado, la adquisición de la madera plástica y finalmente el diseño, la fabricación y la venta.     

Las mismas sirven para descomponer residuos orgánicos, como restos de frutas, verduras, hojas y otros materiales biodegradables, transformándolos en abono rico en nutrientes para las plantas. 

Se trata de un producto no sólo de uso doméstico sino que actualmente es muy utilizado por compañías que recuperan sus residuos orgánicos para contribuir al cuidado del ambiente.

La cooperativa tiene por objetivo lograr la reinserción laboral de recolectores y además contribuir con el cuidado del ambiente.

La cooperativa viene trabajando fuertemente para concientizar sobre el rol del reciclado, el cuidado ambiental y la reducción de los basurales a cielo abierto

Este producto se suma a otros que ya están disponibles en el mercado como el mobiliario de jardín o de uso urbano, equipamiento para huertas, útiles escolares y artículos de uso familiar como mates o perchas.

Socios estratégicos

Por otra parte, la cooperativa realiza acuerdos con grandes compañías que tienen interés en reciclar sus residuos orgánicos, especialmente en sus plantas industriales, como los que sellaron el año pasado con Nestlé mediante el cual apuntaron a transformar café post consumo en pellets que se usan para salamandras en algunos países y se procesaron bolsas de alimentos para mascotas.

Algo similar realizaron con Unilever a la cual acompañaron en la valorización y recuperación que realizan en la planta y el polo productivo. 

La cooperativa presta un servicio de recolección diferenciada en distintas industrias y formación y capacitación para llevar adelante estos procesos en cada empresa o institución. 

"A través de las composteras logramos un doble propósito: por un lado agregarle valor a los materiales que reciclamos, ofreciendo productos con mejor valoración en el mercado; y, a la vez, ofrecer un elemento que sigue la línea de Creando Conciencia, en el sentido de cuidar el medio ambiente y aportar para la disminución de la basura que se genera en las ciudades", remarcó Ramiro Martínez, presidente de la cooperativa.    

Creando Conciencia nació en 2006 ante la preocupación de los vecinos del partido de Tigre por la disposición final de la basura y las condiciones precarias en las que trabajaban los cartoneros. Hoy tiene 51 socios, contratos de recolección en varios barrios de Benavídez y Tigre y con diferentes empresas. Por otra parte, es uno de los pocos “Destinos Sustentables” en la provincia de Buenos Aires, lo que significa que puede recepcionar y garantizar la trazabilidad de los residuos reciclables. 
 

arrow_upward