Movilidad
06.05.2025

Se enchufaron

El casco histórico de Caba se sube al bus eléctrico

Llegaron a Terminal Zárate las unidades que conectarán Retiro con Parque Lezama. Cuándo comienzan a operar, cuánto cuesta el servicio y cuál es el recorrido 

En un paso clave hacia una movilidad más sustentable, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) pondrá en marcha en los próximos días un nuevo servicio de transporte en la zona del casco histórico, que unirá Retiro con Parque Lezama, con buses eléctricos. Las unidades arribaron a la Terminal Zárate (Grupo Murchison) provenientes de China a través de la empresa brasileña Agrale, que es la proveedora de las unidades.

Desde Terminal Zárate informaron que las unidades fueron desembarcadas en el marco de “una operación logística estratégica que destaca la colaboración entre actores públicos y privados para modernizar el sistema de transporte urbano de la ciudad”. Incluyó además la “revisión técnica y preparación de las unidades para su traslado hacia la Caba, en coordinación con autoridades nacionales y locales”, señalaron.  

La nueva propuesta de movilidad, que incluye la puesta en la calle de 12 buses que transitan en forma silenciosa y sin generar vibraciones ni emisiones, busca volver a reconectar una zona que perdió conexiones desde la inauguración del Metrobus.

Las unidades eléctricas recorrerán el Casco Histórico que quedó con pocas conexiones tras la puesta en funcionamiento del Metrobus.

Además, son unidades accesibles para personas con movilidad reducida, lo que mejorará significativamente la experiencia de viaje, y durante su primera etapa de servicio, serán gratuitos y luego se adaptará al pago con la tarjeta Sube.

Por otra parte, los buses eléctricos serán conducidos por mujeres - con la idea de promover la inclusión laboral en este sector - y conectarán la Plaza San Martín con el Parque Lezama, mejorando la conectividad de los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca, en un recorrido total es de 12,3 kilómetros con 36 paradas en total. Además, las unidades se adaptarán a la velocidad máxima de cada traza, respetando las normas de circulación habituales en la zona de la Caba por donde transiten.

El servicio funcionará diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la mañana.

Características

Los nuevos buses son modelos AsiaStar JS6690GHBEV con adaptaciones realizadas por la brasileña Agrale. Tienen una autonomía de 170 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Son 100% eléctricos, por lo que no emiten ningún tipo de vibración ni tampoco gases y componentes nocivos para la salud y el ambiente.

El servicio fue adjudicado por licitación pública por dos años a la empresa Dota, que ganó la compulsa con una oferta de $.3.500 millones, aunque el presupuesto inicial del gobierno contemplaba una inversión superior a los $ 7.000 millones.

Los buses fueron fabricados en China y adaptados por la brasileña Agrale.

“A partir de la incorporación de este nuevo modo de transporte, la Ciudad de Buenos Aires continuará cumpliendo sus objetivos y metas específicas de la Agenda de Desarrollo Sostenible (ODS) que impulsa la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”, señalaron desde el Ministerio de Movilidad Urbana de Caba.

Recorrido calle a calle

Ida: desde av. Elvira Rawson De Dellepiane y av, Brasil, por av. Elvira Rawson De Dellepiane, av. Juan De Garay, av. Paseo Colón, av. Martín García, Uspallata, Ituzaingó, Piedras, av. Brasil, Perú, av. Belgrano, av. Presidente Julio A. Roca, Moreno, Piedras, Esmeralda, Bartolomé Mitre, San Martín, Marcelo T. De Alvear, Esmeralda, Arenales, Crucero Gral. Belgrano, hasta Juncal. 

Vuelta: desde Juncal y Crucero General Belgrano por Juncal, Maipú, av. Santa Fe, Maipú, Chacabuco, av. Brasil, hasta av. Elvira Rawson de Dellepiane.
 

arrow_upward