Políticas
26.03.2025

Sin sal

La primera ciudad de Latinoamérica que se alimenta 100% con agua de mar

En el norte de Chile, una planta desalinizadora permitirá abastecer de agua a una localidad de más de 500 mil habitantes. Los detalles 

La ciudad chilena de Antofagasta, será la primera en Latinoamérica con más de 500 mil habitantes que se abastecerá en su totalidad con agua de mar, tras la ampliación de la planta desalinizadora encarada por el gobierno de Chile, que demandó una inversión de u$s 130 millones.

De esta manera, este país avanza en la adopción de tecnologías que permiten el cuidado de las reservas de agua dulce en el planeta y promocionan la utilización del agua de mar.

El anuncio lo realizó hoy el Ministerio de Obras Públicas (MOP), al inaugurar oficialmente la ampliación de la Planta Desaladora Norte en la comuna de Antofagasta.

La obra, desarrollada por la empresa sanitaria Aguas Antofagasta, permitirá abastecer a la capital regional y también a Mejillones en un 100% con agua proveniente del mar.

“Poniendo a las familias en el centro, enfrentamos la mega sequía”, dijo Jessica López, ministra de Obras Públicas de Chile.

En la región de Antofagasta, la producción de agua potable a partir de fuentes marinas comenzó el 2003, con la puesta en marcha de la Planta Desaladora Norte, que en aquella época cubría el 15% de la demanda de la capital regional.

Los trabajos de ampliación de la desaladora, permitirán ampliar la capacidad de producción a 1.436 litros por segundo, pudiendo con ello abastecer con agua potable continua y de calidad a ambas ciudades del norte chileno.

“La desalación es una respuesta concreta a la sequía que vive nuestro país en el norte, al igual que otros proyectos que estamos llevando adelante, como la licitación de la desaladora de Coquimbo por u$s 350 millones”, destacó López.

El agua es uno de los recursos más disputados del planeta y su escasez afecta a más del 40% de la población según datos de la ONU. Mediante la desalinización, que consiste en eliminar los minerales del agua - esencialmente sal - mediante procesos químicos y físicos. Es uno de los procesos más utilizados para obtener agua dulce para consumo humano o productivo.

Uno de los pioneros en adoptar esta tecnología fue Australia y por volumen Arabia Saudí es el primer país desalinizador del mundo junto a Emiratos Árabes. 

arrow_upward