Políticas
24.12.2024

Cambio de matriz

Buenos Aires invertirá más de $ 4.000 M en proyectos de energías renovables

Lanzarán una convocatoria para la presentación de proyectos en 2025. Ya está avanzada la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables

Con una inversión de más de $ 4.000 millones, la provincia de Buenos Aires encaró un ambicioso proyecto para promover las energías renovables bajo el paraguas de la convocatoria “Ciencia y Tecnología en Energías Bonaerense (CyTEB) que financiará 8 desarrollos, y por otro lado, con la construcción del primer Centro de Investigación y Desarrollo en Energías Renovables que ya tiene una avance de obra del 70% ubicado en el  Campus Tecnológico de Gonnet (La Plata).

Se trata de una iniciativa que está piloteada por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) y el Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) de la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y el Foro Regional Eléctrico (Freba).

El llamado a licitación para la presentación de proyectos será a partir de marzo de 2025 cuando se informarán las bases y condiciones, aunque a priori se anticipó que los mismos tendrán un plazo de ejecución de entre 24 y 36 meses, con un financiamiento tope de 50 millones de pesos para cada uno. 

"Existen muchas investigaciones y proyectos en ejecución en energías renovables. La intención es generar un circuito para coordinar y articular esos esfuerzos, promoviendo que los trabajos que están en escala de laboratorio puedan pasar a escala piloto, y de ahí a escala de producción o aplicación", explicó el presidente de la CIC, Roberto Salvarezza, quien fue ex ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación y titular de YPF Tecnología (Y-Tec).

La convocatoria CyTEB 2025 estará destinada a dos líneas. Por un lado, habrá una para proyectos de “Desarrollo y Transferencia tecnológica” con cuatro ejes: reutilización, reciclaje y disposición final de componentes de sistemas de generación y acumulación vinculados a la energía renovable; innovación tecnológica en sistemas de generación eléctrica a partir de fuentes renovables; innovación tecnológica en materia de eficiencia energética; y desarrollo de tecnologías destinadas al almacenamiento de energía. 

En tanto, la segunda línea será para “Investigaciones y Estudios de base”, con dos ejes: detección de recursos energéticos renovables no explotados actualmente en la provincia de Buenos Aires y tecnologías asociadas a su exploración y explotación; y estudios de medidas-dispositivos de eficiencia energética aplicables a la mejora del consumo eléctrico. 

Centro especializado

El Centro de Energías Renovables que se comenzó a construir en marzo en el Campus Tecnológico de la CIC, permitirá a la provincia contar con una sede de referencia en la que puedan confluir diversas actividades de investigación y desarrollo, demostración y difusión de tecnologías vinculadas a la generación renovable y eficiencia energética. 

El diseño del edificio incluye pautas de arquitectura bioclimática y medidas de eficiencia energética aplicadas a la construcción, cuyos beneficios perdurarán a lo largo de la vida útil del inmueble en lo que refiere a su futuro ahorro energético y tareas de bajo mantenimiento.  

En ese sentido, el Centro contará con sistemas de autogeneración renovable solar (18 kWp); de bombeo solar de agua; de calefacción solar (muros acumuladores de calor para calefacción de ambientes); de recolección y aprovechamiento de agua de lluvias; y de ventilación e iluminación (dado por el emplazamiento del edificio y su orientación, sumado a la ubicación de aberturas y toma luces en techos).  

En su construcción también se incluyen biomateriales o materiales reciclados aplicados a construcción sustentable, que serán incorporados en pequeños sectores del edificio a los fines de su demostración aplicada y que son producto de procesos de I&D de diferentes organismos y centros de Investigación provinciales y nacionales. 
 

arrow_upward