Triple impacto
Mejoró la calidad de vida de sus habitantes y certificó por su gestión eficiente
Una ciudad mendocina recibió la certificación como "Ciudad Faro" en el marco del programa internacional que lleva adelante la Red de Innovación Local (RIL)
La localidad mendocina de Luján de Cuyo se convirtió en la cuarta ciudad de Argentina en recibir la certificación "Gestión Eficiente", alcanzando la máxima categoría de Ciudad Faro, en el marco del Programa 100 Ciudades Certificadas de la Red de Innovación Local (RIL).
RIL es una red que impulsa el trabajo de los gobiernos locales en la gestión de políticas públicas que impactan a en la calidad de vida de sus habitantes con foco en el Sur Global. Tiene presencia en la mayoría de los países de Sudamérica, Centroamérica, África y Medio Oriente.
Estas acciones responden al Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 enfocado en ciudades y comunidades, con criterios que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de las localidades a través de una urbanización sostenible que promueva la inclusión social, la seguridad, la resiliencia y el cuidado del medio ambiente.
En ese marco, Luján de Cuyo recibió esta categoría por una serie de políticas públicas certificadas entre las que se destacan: la planificación territorial a través de Luján 3D y CityCompass; la gestión innovadora en Aguas Luján que mediante la telegestión de fugas con IA y monitoreo hídrico permitió la planificación eficiente de recursos hídricos; higiene urbana y sistema de recolección de residuos mediante una plataforma especial que optimiza esta tarea; así como la digitalización de trpamites y el abordaje de barrios informales, entre otras.
Esta certificación que recibió Luján de Cuyo, distingue a los gobiernos locales que administran los recursos públicos de manera responsable, estratégica, innovadora y sostenible, impactando directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Además, destaca el esfuerzo de los equipos de gobierno que promueven el cambio cultural que la administración pública argentina necesita, priorizando la eficiencia, la transparencia y el desarrollo de sus comunidades.
El programa 100 Ciudades Certificadas
En Argentina, los 2.305 gobiernos locales enfrentan el desafío de gestionar políticas públicas y servicios en un contexto de recursos limitados y demandas crecientes. La falta de capacitación, incentivos adecuados y estructuras eficientes dificulta que las administraciones municipales logren un impacto sostenido. Como consecuencia, se genera un círculo vicioso de desconfianza ciudadana y decisiones poco efectivas.
Con la meta de certificar 100 ciudades en cuatro años, RIL impulsa un cambio cultural en el sector público, estableciendo un nuevo estándar de transparencia, eficacia y calidad institucional que beneficie tanto a la ciudadanía como al sector privado.
“La certificación de Luján de Cuyo reafirma nuestro compromiso con la transformación de los gobiernos locales en Argentina. Cada ciudad certificada demuestra que es posible gestionar de manera eficiente y con impacto real en la vida de las personas”, señaló Candelaria Yanzi, directora ejecutiva de RIL Argentina.
Por su parte, el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, destacó el compromiso del municipio con la eficiencia y la innovación en la gestión: “Esta certificación es el resultado de un gran trabajo en equipo, de un modelo de gestión que impulsa el desarrollo con planificación, responsabilidad y un objetivo claro: hacerle la vida más fácil a las familias lujaninas y recompensar todo el esfuerzo que hacen”.