Turismo consciente
Gran cadena hotelera se nutre del sol de Pampa del Infierno
La empresa abastecerá el 100% de su consumo eléctrico con energía renovable tras un acuerdo de provisión con una generadora líder. Busca lograr emisiones cero en 2050
La hotelería, uno de los segmentos de servicios más dinámicos, no se quiere quedar atrás en la carrera hacia una economía verde que le puede sumar clientes y mucha rentabilidad. En ese marco, el hotel Sofitel Buenos Aires Recoleta firmó un acuerdo con MSU Green Energy, líder en la generación de energía solar en Argentina, para abastecer el 100% de su demanda eléctrica con energía limpia, proveniente de fuentes renovables.
A través del acuerdo, Sofitel recibirá 3 GWh anuales de energía que llegarán desde Pampa del Infierno, el parque solar más grande del país para el abastecimiento a grandes consumidores de energía. De esta forma, el hotel reducirá su huella de carbono de forma considerable, ya que dejará de emitir más de 6.000 toneladas de CO2.
Además, el convenio incluye la emisión de certificados Irec, que impulsará a Sofitel en su misión de obtener el sello verde.
Pero además de los beneficios en términos de ahorro energético que le traerá a la cadena hotelera este convenio, también le permitirá ganar nuevos huéspedes, especialmente aquellos viajeros que hoyo están muy interesados en consumir servicios amigables con el ambiente e nteresados en experiencias de turismo responsable.
Esta acción se enmarca en un plan de políticas sustentables que el Sofitel Buenos Aires Recoleta implementa con el fin de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y que viene implementando con el objetivo de llegar a utilizar un 90% de energía renovable en 2030. Actualmente utiliza el 75%.

En ese marco la empresa ya viene trabajando en el ahorro de energía y agua a través del uso de equipos eficientes y controles de iluminación; en un plan de reducción de un 60% de los residuos con esa meta para 2030; en la eliminación de plásticos de un solo uso, utilizando envases reciclables, productos biodegradables y compostables, y agua filtrada en botellas reutilizables. Además está enfocada en evitar el desperdicio de alimentos y en una selección de sus proveedores en base a su compromiso con la sostenibilidad, priorizando productores locales y utilizando carne de pastura y pescado de pesca sostenible.
Por otra parte, vienee realizando la medición de su huella de carbono y respalda causas sociales a través de su colaboración con la organización Donarte, en una politica orientada a los principios de ESG.
El trabajo de MSU
MSU Green Energy fue clave para la transición del hotel hacia un sistema energético más limpio, que impacte de manera positiva en el plano ambiental, social y económico.
La empresa es una de las más importantes del país en cuanto a generación de energía, ya que posee una potencia total instalada de 1.6 GW a través de sus siete plantas. En los últimos seis años, sumó inversiones de u$s1.1160 M.
“En MSU Green Energy creemos que la energía solar no solo es el futuro, sino el presente, y nuestro propósito es proporcionar soluciones energéticas que sean tan innovadoras como responsables, empoderando a las empresas para que se sumen al cambio”, sostuvo Manuel Santos Uribelarrea, CEO y fundador del MSU Group. Y agregó: “Este acuerdo con Sofitel es un reflejo de cómo podemos, juntos, construir un futuro más sostenible y energéticamente eficiente para todos”.