Energías
26.06.2025

Matriz más limpia

No sólo Cataratas: Misiones apuesta fuerte a la energía solar

La provincia avanza en una gran obra de infraestructura que proveerá energía renovable al sector industrial y residencial

Oberá, uno de los más de 300 municipios del país que es parte de la Red de Municipios de Argentina Frente al Cambio Climático, avanza a paso firme en el que será el parque fotovoltaico más grande de la provincia de Misiones y que se sumará a una red que ya integran en esa provincia ciudades como Alem, Apóstoles, San Vicente, Concepción de la Sierra y Eldorado.

El Parque Solar Fotovoltaico Oberá se instala sobre un predio de cuatro hectáreas, donde tras intensos trabajos de nivelación de suelo, para junio ya comenzó a ver instalados en el predio tanto los soportes como los paneles que le permitirán a largo plazo la producción de 10 megavatios de energía. 

La obra, que se prevé esté finalizada en los próximos meses, beneficiará a los vecinos, pero también a las industrias y comercios de Oberá y de los diez municipios que dependen de la red eléctrica de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Obres

La instalación, que fue recorrida durante las primeras semanas de junio por la presidenta de Energía de Misiones, Virginia Kluka, y el intendente Pablo Hassan, contará en esta primera etapa con más de 15 mil paneles en total. En una primera fase, se espera poder inyectar 5 MW a la red, detalló la responsable de Energía.

Soberanía energética

A poco de la recorrida, el intendente de Oberá no sólo destacó que el parque solar será el más grande de la provincia, sino que además señaló que las obras que le permitirán comenzar a funcionar “viene avanzando a pasos firmes y rápidos”, y que son parte del camino a la “soberanía energética”.

Las autoridades provinciales visitaron el avance de las obras del parque solar en Oberá.

Actualmente, y según detalla la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá, la energía que proviene del Sistema Interconectado Provincial llega a través de una línea de 132 KW a dos estaciones transformadoras principales emplazadas en Oberá: Tres Esquinas y Oberá 2. De esa línea depende el abastecimiento eléctrico de toda la zona centro de Misiones.

En ese contexto, el intendente destacó los beneficios que traerá a la obra a la región, sobre todo pensando que esa misma zona crece el Parque Industrial que, en un futuro, prevén pueda abastecerse del parque solar.

“Finalizada la obra traerá 10 megavatios a la ciudad, es mucho y es un alivio enorme para la carga del sistema y más para épocas difíciles como el verano”, dijo Hassan en declaraciones.

El intendente reconoció las dificultades actuales, donde ante el incremento de la demanda el sistema “se satura” y hay que distribuir la energía existente en diferentes horarios y sectores. 

“Esto permitirá que aserraderos e industrias se prendan al mismo tiempo”, dijo el intendente, que además señaló que el parque forma parte de una red provincial y afirmó que con su funcionamiento.

“Misiones podrá ampliar su capacidad industrial con más energía. Es un empujón para el sector comercial e industrial enorme, ayuda a que la economía crezca y redunde en más mano de obra y empleo”.

arrow_upward