La ruta del reciclaje
Una app para seguirle el rastro a los residuos
La Escuela Municipal de Economía Circular de la ciudad de Córdoba presentó un nuevo sistema de trazabilidad de materiales que pueden utilizar las empresas
El proceso de recolección de los residuos que luego se recuperan, ya tiene un sistema de trazabilidad. Se trata de Recycoin, una nueva plataforma - conformada por dos aplicaciones móviles y un portal web - lanzada por el gobierno de la ciudad de Córdoba para optimizar el seguimiento de los desechos que llegan de las distintas empresas y organizaciones a la Escuela Municipal de Economía Circular (Emec) donde se reciben materiales para darle nueva vida.
La idea es contar con un sistema organizado de recolección de residuos reciclables que les permita a las empresas no sólo programar retiros sino además conocer el destino de los materiales que aportan.
Entre las que se encuentran dentro de este círculo virtuoso se encuentran, por ejemplo, Tubos Trans Electric (TTT), Transportes Sucre SA; Granja SRL; Scarpatti Amoblamientos y Gestamp, cinco empresas que formaron parte de la prueba piloto del sistema de trazabilidad de materiales antes de su lanzamiento, que se realizó esta semana.
Recycoin fue pensada justamente como un sistema para la gestión y administración de recupero de materiales. Una de las aplicaciones está destinada a usuarios, lo que le permite a las empresas colaboradoras programar el retiro de materiales. Otra permite a los operadores de Emec ejecutar rutas de recolección asignadas, operar puntos de reciclaje y registrar el material recolectado.
“La trazabilidad de los materiales es una prioridad en las actividades que llevamos adelante en Emec y, por eso, mejoramos las herramientas para contar con parámetros fiables, a partir de los registros de retiros y su coordinación nos permite gestionar eficientemente los recursos y garantizar consistencia en los volúmenes trabajados, aportando además, transparencia hacia la sociedad y el sector privado”, explicó Romina Tártara, directora de Emec.
Además, en la plataforma también cuenta con una página web de administración, desde donde funcionará el control centralizado encargado de crear rutas de recolección, asignar roles y monitorear métricas.
En esa página, cada administrador podrá visualizar estadísticas detalladas sobre el reciclaje en tiempo real, algo que permite controlar todos los recursos implicados en cada proceso y dispositivos disponibles.
Recycoin estará a disposición de las empresas involucradas en el Plan Integral de Estrategia Productiva para una Economía Circular, que funciona en la ciudad mediterránea a instancias del Ente BioCórdoba.
La Emec nació en 2001 a instancias del Ente, como una planta modelo en donde se recibe y se trabaja con todo el material reciclable de descarte que llegan de diferentes empresas y que impulsa la innovación y la investigación para un futuro más verde.