Nació con enchufe
El Mini que viene con cable: debut del crossover 100% eléctrico en el país
La marca británica llegó con un modelo totalmente electrificado para el segmento de alta gama. Conocé precios y prestaciones
Un nuevo crossover eléctrico ya rueda por la Argentina. Se trata del Mini Aceman, el primer producto 100% electrificado que la marca británica comercializa en el país de la mano de BMW Group Argentina, que llegó con su versión SE, que por sus características, se ubica entre los modelos Cooper y Countryman.
De esta manera, BMW Group Argentina afianza su apuesta por la electrificación en todas sus marcas, que además está respaldada por una red de carga - tanto para vehículos eléctricos e híbridos enchufables - que comenzó a ampliar tanto en Amba como en la Costa Atlántica argentina.
El Mini Aceman está disponible en el país a un precio de u$s 69.990 y está equipado con un cargador Wallbox de 22 kW (incluido en el precio) para que el usuario pueda cargarlo en su casa y una garantía de dos años sin límite de kilometraje, según detallaron los directivos de BMW Group Argentina durante su lanzamiento en los jardines de la Residencia de la Embajada Británica en Buenos Aires.
Se trata de un SUV/crossover que nació completamente eléctrico (EV) y no es la adaptación de un modelo de motor a combustión. De esa manera, tiene una mecánica totalmente eléctrica de 218 hp y 330 Nm, combinada con tracción delantera. Su batería de litio de 54,2 kWh permite alcanzar hasta 406 kilómetros de autonomía según el ciclo WLTP, mientras que admite carga rápida en corriente continua de hasta 95 kW, además de carga en alterna hasta 11 kW.
Este nuevo B-SUV eléctrico se suma a la gama de los eléctricos de la marca como el Cooper Electric (que no está disponible aún en Argentina). Como este último, el Aceman fue desarrollado sobre la plataforma Spotlight EV y se produce en China en alianza con Great Wall.
“Con el Aceman iniciamos en el país Argentina la electromovilidad para el Mini, en un momento de crecimiento y expansión de la marca y de BMW Group Argentina”, indicó Ivana Dip, CEO y manager director de la compañía durante el lanzamiento.
“Es la generación de un producto totalmente nuevo dentro de la familia de Mini, que nace con una versión totalmente eléctrica”, aseveró Leandro Larregina, gerente de ventas y desarrollo de red BMW y Mini en Argentina.
Es un vehículo de 4.079 mm de largo, 1.754 mm de ancho y 1.514 mm de alto y 2.606 mm de distancia entre ejes y está disponible en una única versión SE Favoured. Fiel al estilo de la marca - que tiene un estilo simple - aunque en este caso con trazos más rectos, está pensado para un uso urbano y periurbano y tiene capacidad para cinco pasajeros.
En la parte frontal del Aceman se destaca el marco de la parrilla, que si bien mantiene el formato de los modelos actuales, es completamente carenada, así como también los faros. Además, al tratarse de un SUV tiene protecciones en los paragolpes, pasarruedas y carrocería.
Además, como el resto de los vehículos de la marca cuenta con un completo equipamiento de seguridad como airbags frontales, laterales y de cortina, desactivación del airbag del acompañante, frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS/EBD/BA, control dinámico de estabilidad (DSC), monitor de presión de neumáticos, freno de estacionamiento eléctrico, asistente de arranque en pendiente, así como un paquete de sistemas de asistencias a la conducción.
Además, tiene todo tipo de sofisticación que es propia de lo que esperan los usuarios de esta marca. Entre ellas, por ejemplo, todas las tecnologías de Mini Connected que permiten usar el teléfono celular como una llave de ingreso al vehículo.



