Movilidad
14.11.2025

Enchufados en la carrera

En el ranking argentino de autos eléctricos, manda el apellido chino

Conocé cuáles fueron las marcas y modelos que más se patentaron en el país el mes pasado, según datos de las cámaras del sector automotor

El patentamiento de autos eléctricos creció un 24,1% en Argentina entre octubre de este año  y el mismo mes de 2024, empujado por la decisión de muchas compañías que operan en el país de sumar esta oferta - la mayoría con vehículos importados de sus plantas en otras partes del mundo - y del ingreso de nuevos jugadores al mercado automotriz argentino, especialmente de origen chino.

La marca china BYD lideró el patentamiento durante el mes pasado - con 81 unidades - seguida por Chevrolet, Volvo, Baic y Ford.

El liderazgo de la marca china obedece a que dos de sus vehículos figuran entre los más vendidos: el BYD Dolphin Mini y el BYD Yuan Pro, con 47 y 34 unidades respectivamente.

Sin embargo, si el ranking se mide por modelos, el Chevrolet Spark comparte el primer puesto con el BYD Dolphin Mini. De ambos, se patentaron en octubre último 47 unidades en el país.

Esto se debe a que ambos eléctricos tienen similares prestaciones y están pensados para uso en la ciudad. El Spark está impulsado por un motor eléctrico de 75 Kw (102 cv), mientras que el Dolphin Mini tiene 87 CV de potencia y 175 Nm de par máximo. Ambos pueden cargarse en 30 minutos.

De todos modos, aunque el vehículo de Chevrolet sigue picando en punta, la performance de este modelo no es la mejor, ya que en términos interanuales bajó 55,2% al pasar de 105 unidades patentadas en octubre de 2024 a 47 en el mismo mes de este año.

Los datos se desprenden del informe mensual que elabora la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) en conjunto con el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).

Las marcas preferidas

Aunque el mercado de los 100% eléctricos aún es muy reducido en Argentina - son apenas 205 unidades sobre 51.982 vehículos en total entre autos y utilitarios livianos y pesados - experimenta un fuerte crecimiento interanual y también mes a mes.

El Spark de Chevrolet lideró el ranking de modelos más vendidos.

Por caso, respecto de septiembre de 2025, el patentamiento de eléctricos creció casi 230%, pasando de 61 a 205 unidades.

La marca que lideró las preferencias fue BYD con 81 unidades, seguida por Chevrolet 47; Volvo, 22; Baic 13; Ford 8; Renault 7; Great Wall 7; Mercedes Benz 4; Audi 3 y Nissan 3.
También forman parte de la grilla con 1 y 2 unidades las marcas Coradir, Fonix, Xev, BMW Maxus, Tesla y GMC.

Modelos en el tope

La distinción por modelos ubica primero al Chevrolet Spark (47 unidades); BYD Dolphin Mini (47) BYD Yuan Pro (34), Volvo EX30 (15), Baic EU5 (13), Ford E-Transit (8), Great Wall Ora 03 (7), Renault Kangoo (5), Volvo C40 (5) y Mercedes Benz EQE 500 (4).

El principal escollo que encuentra este mercado es el poco desarrollo de una red pública de carga, que permita a los usuarios transitar grandes distancias sin sobresaltos, especialmente para la gama de 100% eléctricos, que a diferencia de los híbridos, demandan esta prestación.

Este año, algunas compañías en el segmento de gamas más alta como BMW Group Argentina dio un paso más en la ampliación de la red de carga para vehículos eléctricos e híbridos enchufables. La intención es ampliar el servicio en el Amba y la Costa Atlántica. 

Para eso colocó en conjunto con la empresa Chargebox cargadores que pueden ser utilizados además por clientes de esta red.
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
arrow_upward