Alta tech
Tecnológica rosarina es el cerebro digital del parque solar más grande de Argentina
Fue fundadora del Polo Tecnológico de Rosario. Provee soluciones de automatización y monitoreo a grandes proyectos de energía renovable en Latinoamérica
La empresa tecnológica BLC Power Generation - del grupo BLC Global radicado en el Polo Tecnológico de Rosario - juega en las grandes ligas del negocio de las energías renovables. La firma es la encargada de la automatización y el monitoreo del parque solar “El Quemado”, que la compañía YPF Luz está construyendo en Mendoza y será el más grande de la Argentina.
El parque solar El Quemado fue el primer proyecto que aprobó el gobierno argentino para ingresar al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) por un monto superior a los u$s 211 millones. Lo está desarrollado la empresa Luz del Campo SA conformada por YPF Luz y la Empresa Mendocina de Energía (Emesa) en la localidad de Las Heras, provincia de Mendoza.
Se estima que en una primera etapa el parque comenzará a generar energía a partir del primer trimestre de 2026, con una potencia instalada total de 200 MW y luego operará con una potencia total de 305 MW, equivalente al consumo de más de 233.000 hogares argentinos.
“Proveemos todo lo referente a automatización, monitoreo y control de centrales fotovoltaicas”, señaló enumeró Carlos Cerrutti, presidente de BLC Global y dijo que “el proyecto en El Quemado es muy importante”, pero también señaló que la empresa trabajó en otros de envergadura como el Parque Solar Anchoris (180 MW) de Mendoza administrado por Genneia; el Parque Solar Villa Angela (150 MW) de la empresa MSU; el Parque Solar Valledupar que Ventus instaló en Colombia; o el Parque Solar Yura, que opera en Perú el Grupo Gloria.
También indicó que desde BLC Power Generation llevan desarrolladas este tipo de aplicaciones en más de 60 parques solares de Argentina y la región.
La presencia de la empresa rosarina en el segmento es clave. De hecho, desde su sede central en la Zona i del Polo Tecnológico de Rosario (PTR), teleopera el 20% de la energía renovable generada en el país, entre centrales fotovoltaicas, eólicas y de biomasa.
La empresa que nació en 1985 orientada al desarrollo de soluciones de automatización, fue una de las tres fundadoras del PTR, que reúne al ecosistema tecnológico en Rosario conformado por un centenar de firmas de diferentes sectores.
Hoy funcionan cinco empresas bajo el paraguas del grupo (BLC Power Generation, ESG utilities, BLC Oil & Gas, BLC IT Innovation, y BLC Industrial Services) y la firma tiene un plantel de 250 personas. “Hoy operamos en Argentina, Paraguay, Perú, Colombia, Venezuela, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, República Dominicana, Bolivia, Uruguay, Chile y Ecuador; y este año incursionamos en México. Somos puramente una empresa de la economía del conocimiento y exportamos conocimiento”, dijo Cerrutti.
Para 2026, el grupo planea poner un pie en Brasil. “Es un destino que nos interesa y estamos planificando el desembarco”, indicó el ejecutivo.
Además de ser un proveedor clave en el sector de la energía renovable, también lo son en la industria de oil & gas. La unidad BLC Oil & Gas desarrolló un software para optimizar campos de petróleo que hoy monitorea 66 pozos en la zona de Morichal, distrito petrolero de Venezuela. Ahora, la empresa negocia acuerdos en Neuquén y es inminente la aplicación del soft Optimum Oil & Gas en Vaca Muerta.



