Tecnologías
03.11.2025

Desempeño ambiental

Del campo al barco sin perder rastro: crean una plataforma de trazabilidad agrícola

Justoken se alió con Bunge y desarrolló una herramienta para toda la cadena, que integra blockchain y datos satelitales. Aquí te lo contamos

La empresa de tecnología Justoken (ex Agrotoken) realizó un acuerdo con la multinacional Bunge para lanzar al mercado una plataforma que integra blockchain, datos satelitales e IA que permite demostrar el origen y el desempeño ambiental en las cadenas agroindustriales bajo estándares internacionales, ante la exigente demanda de los mercados de contar con procesos de trazabilidad certificados.

Se trata de Traceability & Sustainability Explorer (T&S Explorer), una plataforma que integra toda la tecnología necesaria para demostrar el origen y la calidad de la producción bajo estándares internacionales como EUDR, 2bsvs y EPA, entre otros. 

La solución está diseñada para toda la cadena: exportadores, traders, industrias y retailers, que necesitan evidencia verificable de trazabilidad y sustentabilidad para acceder a mercados regulados y diferenciar su oferta.

La herramienta se probó por primera vez cuando Bunge firmó un acuerdo con Bangkok Produce Merchandising, filial del grupo tailandés Charoen Pokphand (CP), para adoptar esta solución de trazabilidad con blockchain que desarrolló junto a Justocken. Primero fue a través de una experiencia piloto que incluyó 375.000 toneladas y ahora prevé escalarla a nivel comercial.

Con este memorando de entendimiento con el grupo tailandés, Bunge ofrecerá soja y harina de soja brasileñas trazadas digitalmente y certificadas como libres de deforestación, integrando la tecnología desarrollada por Justoken.

"Con T&S Explorer buscamos que cada actor de la cadena pueda demostrar con evidencia digital su desempeño ambiental y social, fortaleciendo la confianza entre productores, empresas y consumidores, y atendiendo especialmente los requerimientos CSRD y EUDR que entra en vigor en 2026", señaló Eduardo Novillo Astrada, cofundador y CEO de Justoken, quien lideró Agrotoken hasta que la compañía pasó a ser una unidad dentro de la primera.

Justamente las exigencias de la UE en materia ambiental imponen nuevas pautas al mercado agroalimentario. En ese caso, T&S Explorer facilita la debida diligencia con dossiers automáticos, interoperabilidad vía APIs, registro inalterable de eventos críticos en blockchain e integración via APIi directa con el regulador.

Qué hace la plataforma

La nueva plataforma garantiza trazabilidad punta a punta, es decir, enlaza datos de los lotes, los establecimientos y los contratos con eventos de cadena de custodia y soporte documental.

Por otra parte, realiza un monitoreo geoespacial continuo que permite verificar el uso del suelo, las áreas protegidas y alertas analíticas por riesgo.

También ofrece datos de control de stocks disponibles por calidad y conformidad regulatoria.

Genera dossiers y tableros para marcos como EUDR y otros estándares internacionales y también garantiza un registro inalterable de los datos, ya que al tener anclaje en blockchain esto le aporta integridad y auditabilidad de datos críticos.

Además de esta experiencia en el complejo sojero, Justoken está aplicando T&S Explorer en maíz, cebada, arroz y ganadería, y en verticales de alimentos y bebidas, con integraciones a sensores IoT, oráculos climáticos y proveedores de verificación de terceros para ampliar la cobertura de evidencia.
 

arrow_upward