Buena prenda
En esta cadena global de ropa, se visten con jean y sudadera de fibra reciclada
Empresa internacional de moda unisex afianza su política de circularidad. Hace alianzas con diferentes empresas y lanza prendas con materiales reutilizados
La empresa de moda sueca H&M - con cadenas en todo el mundo - intensificó su apuesta por la circularidad textil, fundamentalmente orientada a mejorar la gestión de los residuos que deja esa actividad, tanto a nivel industrial como de los consumidores.
En ese camino, anunció el lanzamiento de dos prendas con la fibra reciclada de Circ, la compañía estadounidense capaz de separar las fibras de poliéster y de celulosa del residuo textil para volver a reutilizar ambas, lo que permite darle varios usos a la materia prima original.
La primera estará disponible en esta temporada de otoño europeo y será una sudadera de la colección femenina que estará fabricada con el poliéster reciclado. Mientras, mientras que en la primavera del año que viene (a partir de marzo 2026) el grupo lanzará unos pantalones de jean fabricados con la fibra de celulosa. En este caso, esta prenda se realizará en colaboración - además de Circ - del grupo sueco Lenzing, con el cual H&M firmó una alianza. Se trata de uno de los mayores fabricantes de viscosa en todo el mundo. Aunque se trate de apenas dos prendas de la gigante de la moda, la apuesta va en línea con la decisión de la compañía de seguir escalando en otras alternativas que ofrece el reciclado textil.
Además, esto forma parte de un programa mayor de H&M, por el cual facilitó el ingreso de la tecnología de Circ en las fábricas de sus proveedores en Bangladesh, reciclando 2,6 toneladas de residuo de polycotton (el tejido formado por poliéster y algodón) y convirtiéndolo de nuevo en fibra reutilizable.
Por otra parte, en octubre último H&M anunció un compromiso a largo plazo con Recover, la compañía española de reciclaje mecánico de algodón y aunque no informó aún la cantidad de prendas que se producirán con esta fibra, aseguró que su objetivo es utilizar únicamente materiales reciclados o de origen sostenible para sus colecciones 2030.
También H&M hizo pública el mes pasado la inversión en Reverse, una startup alemana especializada en la clasificación automática de textiles usados y en AltMat (Alternative Materials), la empresa indica especializada en transformar residuos agrícolas en productos textiles.

