Movilidad
16.10.2025

Hay que apurarse

Chevrolet largó la preventa de su primer SUV híbrido enchufable en Argentina

Es un modelo SUV con gran autonomía y excelentes prestaciones. Hay sólo 250 unidades y no tiene precio de mercado hasta su lanzamiento oficial en el verano

General Motors celebra este año el centenario de la marcha Chevrolet en Argentina y lo festeja con un nuevo lanzamiento. La automotriz largó la preventa de la nueva Captiva PHEV 2026, el primer SUV híbrido enchufable de la marca que se comercializa en Sudamérica. Como aún no tiene precio de mercado y sólo hay disponibles 250 unidades en esta primera etapa (hasta su lanzamiento oficial en el verano), los que se decidan a comprarla deberán apurarse y depositar u$s 500 para hacerse del vehículo.

Con una autonomía combinada superior a los 1.000 kilómetros, la Captiva PHEV, que la empresa fabrica en China, se posiciona en el segmento C (compacto) como una de las opciones más innovadoras y sustentables del mercado. 

Además se suma al portfolio de electromovilidad de la marca, que arrancó con el exitoso lanzamiento del Chevrolet Spark EUV 100% eléctrico, que se ubicó como el auto eléctrico más vendido en el país.

El sistema híbrido enchufable de la nueva Chevrolet Captiva PHEV combina un motor naftero de 1.5 litros y un sistema eléctrico a batería de 20.5 kWh que, en conjunto, entregan una potencia máxima combinada de 204 CV y un par máximo combinado de 310 Nm. Por su autonomía resulta ideal para trayectos largos en carretera y a la vez movilidad puramente eléctrica en la ciudad. 

El motor eléctrico se alimenta de una batería de fosfato de hierro y litio que además de ser cargada por el motor térmico, puede recibir energía de fuentes externas a través de un cargador rápido de corriente continua tipo CCS2 o conectado a corriente alterna (red domiciliaria) con una potencia de hasta 6,6 kW. Este conjunto motriz se asocia a una transmisión automática DHT (Dedicated Hybrid Transmission), en tanto que la tracción es delantera.

“El retorno de Captiva a nuestro mercado, ahora en una versión “híbrida enchufable”, marca un hito en nuestra estrategia de electrificación en la región”, dijo Andrés Carfagna, Director Comercial de GM Argentina, Paraguay y Uruguay.

También confirmó que “Argentina será el primer mercado de Latinoamérica en recibir este modelo, marcando nuestro compromiso hacia el uso de vehículos de nuevas energías (NEVs) que apuntalan nuestra visión de una movilidad sustentable triple cero”.

En cuanto a diseño, la Captiva PHEV MY26 presenta un diseño moderno con un toque aerodinámico y sport, con faros delanteros y traseros full LED y un baúl con capacidad de 532 litros.

En materia de seguridad, incluye de serie 6 airbags, frenos ABS con distribución electrónica (EBD) y asistencia hidráulica (HBD), control de estabilidad (ESC), cámara 360°, asistente de salida en pendiente (HHC) y control de descenso en pendientes (HDC), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), bloqueo automático de puertas, anclajes ISOFIX, desbloqueo automático tras colisión y luces altas automáticas entre otros. 

Además, la nueva Captiva PHEV MY26 llega con “Chevrolet Intelligent Driving” que proporciona un completo sistema de asistencia avanzada a la conducción. 

Este vehículo tiene una garantía de 3 años o 100.000 km, mientras que su batería eléctrica está cubierta por 8 años o 150.000 km. Está disponible en los colores Blanco “Perla”, Blanco “Arena Metálico”, Gris “Intenso” y Azul “Alba”.

Tanto el Spark EUV, el primer modelo 100% eléctrico de Chevrolet a la venta en la Argentina, y la nueva Captiva PHEV, son productos especiales y por eso cada concesionario de la red de Chevrolet inaugura el concepto Store in Store, un salón de exhibición y venta exclusivo para estos modelos. Allí cuentan con un cargador domiciliario para demostrar cómo se realiza la carga hogareña  y el cliente puede entender detalladamente cómo funciona el wallbox que se instala en las casas para alimentar la batería de un vehículo electrificado.
 

arrow_upward