Movilidad
24.11.2025

Conquista china

El nuevo híbrido enchufable que estacionó en el mercado argentino

La marca Changan desembarcó con un SUV a precio muy competitivo para el segmento. Conocé todos los detalles

La marca china Changan volvió a poner un pie en Argentina en un segmento que comenzó a despegar fuerte: los SUV híbridos enchufables. En este caso, con el CS55 Plus PHEV es un compacto que tiene como característica principal que es el más barato de su tipo y ofrece un equipamiento muy completo.

Changan, que en Argentina está representada por el Grupo Antelo (Car One), se relanzó en el país, donde ya estaba presente con otros vehículos desde 2018 – CS15 y CS 75 y los utilitarios MD201 – ahora en el segmento de los SUV que llega desde China sin arancel porque ingresa dentro del cupo de los modelos electrificados. De esa manera, se comercializa a un precio muy competitivo: u$s 32.000 (IVA incluido) en una única versión.

El CS55 Plus PHEV es un mediano del segmento C que tiene una autonomía de 1.215 kilómetros, según datos del fabricante. Mide 4,53 m de largo y 2,65 m de distancia entre ejes que permite alojar a una familia, con capacidad de carga de 400 litros. 

Leyenda

En preventa, desde el Grupo Antelo señalaron que los primeros 100 clientes que lo adquieran recibirán una financiación con tasas preferenciales, dos servicios de mantenimiento gratis y una tarjeta de membresía de Chargebox -también gratuita- equivalente a 10 cargas completas.

Detalles técnicos

En cuanto a prestaciones, el SUV de Changan tiene una propuesta minimalista, con un tablero digital de 10”, pantalla central táctil de 12,3”, audio Pioneer y asientos delanteros eléctricos con función de memoria. También ofrece simulación de estacionamiento, sensores en ambos extremos y conectividad total para dispositivos móviles.

En cuanto a la motorización, cuenta con un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor naftero 1.5L de 81 kW (109 CV) y 143 Nm, asociado a un motor eléctrico de 158 kW y 330 Nm, administrados por una transmisión DHT de alta precisión. Permite cuatro modos de manejo (Pure, Mixed, Range e iEM) para optimizar el consumo según el escenario. La batería LFP de 19 kWh admite carga doméstica mediante conector Tipo 2, pasando del 30 al 80% en unas cinco horas, y suma regeneración de frenado y sistema de gestión térmica.

El SUV de Changan compite directamente con el nuevo JAC JS6, otro híbrido enchufable de origen chino, pero también con otros electrificados como el Toyota Corolla Cross o el Ford Territory.

El Grupo Antelo afianzó, con este lanzamiento, su expansión comercial en el país. Ya tiene 14 concesionarios en distintos lugares de Argentina y busca alcanzar los 18 en 2026, de la mano de un segmento que en Argentina, con la apertura de la importación, comenzó a consolidarse.

arrow_upward