Más plantas, menos huella
Holcim refuerza los cimientos de su mercado de hormigón sustentable
La compañía inauguró una nueva planta en Zárate que le permtirá ampliar la capacidad de producción del hormigón que reduce hasta 50% las emisiones de carbono
La compañía de soluciones para la construcción Holcim, inauguró una nueva planta de hormigón en la localidad bonaerense de Zárate y lanzó en Buenos Aires - el principal mercado de la Argentina - el hormigón sustentable EcoPact, el primero de este tipo del país que la empresa fabrica en sus plantas de Córdoba desde 2022, el cual permite reducir entre 30% y 50% las emisiones de CO2 en comparación con los convencionales, ya que integra materiales reciclados y tecnologías de formulación avanzada.
Actualmente, más del 50% del volumen de hormigón producido por Holcim en Argentina corresponde a la línea EcoPact, ya operativa en las plantas de Córdoba, y ahora también en la provincia de Buenos Aires.
En el marco del 95° aniversario, la empresa invirtió u$s 1 millón en su nueva planta de hormigón en Zárate, dentro del predio que comparte con su planta de cemento y molienda en Campana.
Con una capacidad instalada de 60.000 m3 anuales, la planta permitirá abastecer grandes obras de infraestructura, proyectos industriales y desarrollos habitacionales, generando eficiencias operativas al integrarse con la planta de molienda existente.
Esta nueva operación permitirá potenciar el negocio de agregados pétreos y desarrollar nuevas soluciones con aditivos, fortaleciendo la oferta de construcción circular en el principal mercado del país.
“Hoy celebramos este nuevo hito como parte de nuestra estrategia de diversificación de productos y servicios. Nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes con soluciones integrales, innovadoras y sostenibles, mejorando la productividad de sus proyectos y contribuyendo al progreso del país”, señaló Pablo Bittar, CEO de Holcim Argentina.
La apertura de esta planta se suma a una estrategia de crecimiento y diversificación que incluye, la adquisición de Horcrisa en 2025, una empresa con 25 años de trayectoria y 7 plantas en la provincia de Buenos Aires, con un volumen proyectado de ventas de hormigón que superará los 410.000 m³ anuales. También contempla la adquisición de Quimexur (fábrica de pinturas e impermeabilizantes), de Tensolite (fábrica de premoldeados y pretensados de hormigón) y la inauguración de una planta de morteros pegamentos y aditivos). Además, la consolidación de un ecosistema integral de soluciones para la construcción a través de Disensa, la extensa red de corralones, que ya cuenta con 560 sucursales y ofrece más del 80% de los materiales necesarios para construir una vivienda.
“Con esta planta reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo regional y con una construcción más sostenible. Combinamos innovación y sustentabilidad para crear valor en cada obra”, destacó Pablo Galindo, gerente nacional de Hormigones y Agregados Pétreos de Holcim Argentina.
El Ecopact es un hormigón con 30% a 50% menos contenido de carbono incorporado que un hormigón de referencia diseñado con un cemento Portland normal. Estos productos utilizan cementos reducidos en CO2 y tienen diseños de mezcla optimizados para reducir su huella de carbono.
Se pueden utilizar para todos los componentes estructurales de una edificación como fundaciones, muros, columnas, vigas, losas y pavimentos.



