Servicios
20.03.2025

Con impacto

Financian a una empresa que cría vacas educadas

Otorgan un crédito de impacto a un establecimiento ganadero que pone en práctica un método de alimentación amigable con la naturaleza

Trasa, la empresa B dedicada a brindar inclusión financiera, junto a la plataforma de inversión Belat, otorgaron un crédito de impacto por $30 millones a La Celia, una organización dedicada a la ganadería regenerativa.

La Celia, ubicada en Huanguelén, perteneciente a Coronel Suárez (provincia de Buenos Aires), aplica el sistema de Pastoreo Racional Voisin (PRV), un formato de manejo ganadero que busca armonizar las necesidades de los animales con las del suelo y las plantas.

Mediante el PRV y el modelo de granja polifacética, se apunta a brindar alimentos sanos, producidos con bienestar animal, ayudando a revertir el cambio climático, y fomentando el arraigo y el trabajo rural.

En la Celia se viene llevando adelante esta tecnología, que muchos productores ganaderos adoptaron luego de comprobar las graves consecuencias que les acarreó un pastoreo intensivo en los suelos de sus campos, lo que a su vez, redundó en menor eficiencia animal.

El método

El PRV, un método diseñado por el bioquímico francés André Voisin busca replicar el ciclo natural de la alimentación de los herbívoros respetando los ciclos del suelo, para su correcta reposición, es decir que los animales no estén todo el tiempo ocupando la superficie de pasturas y, al mismo tiempo, sobrealimentándose.

Para llevarlo adelante se utilizan alambrados, cercos eléctricos e incluso se traslada a los animales para lograr que se cumplan estos requisitos en el proceso de alimentación del ganado.

Como se trata de una práctica que regenera y conserva los ambientes, tanto Trasa como Belat decidieron financiar este emprendimiento, que tiene un impacto positivo en la producción ganadera.
Trasa, que fue la primera empresa en instalar un cajero automático en la ex Villa 31 (Caba), tiene el propósito de brindar inclusión financiera a todas las personas, y en esa línea viene identificando y realizando inversiones de impacto. 

Antes del financiamiento que otorgó junto a Belat a La Celia, Trasa emitió la ON Pyme Social, a través de la cual logró captar del mercado de capitales $ 30 millones, que fueron utilizados para refinanciar la instalación de 12 cajeros automáticos y 3 Unidades Modulares de Inclusión Financiera Pago24, ubicados en barrios populares de Buenos Aires, Caba, Chaco, Entre Ríos, Misiones y Salta. 

En tanto, Belat a través de su plataforma de inversiones de impacto y financiamiento sostenible, se propone darle sentido al dinero de los inversores, apoyando empresas de impacto que a su vez generan rendimientos competitivos.
 

arrow_upward