Expoagro 2025
Fabrica fitosanitarios y recupera los envases
La compañía Atanor lanzó la 3° edición del concurso "Traé tu certificado Campo Limpio" que premia a productores y escuelas
La compañía Atanor, fabricante de agroquímicos del grupo Albaugh LLC, lanzó la 3° edición de un concurso que promueve la recuperación de los envases vacíos de fitosanitarios, premiando a productores y escuelas agrarias de la Argentina. Lo hizo en conjunto con Fediap, la asociación civil de escuelas e institutos agrotécnicos.
Bajo el eslogan de “Traé tu certificado Campo Limpio”, la empresa refuerza una de las acciones que viene encarando el sector agropecuario - piloteada por la organización Campo Limpio - para afianzar la práctica de reciclaje de residuos, en este caso peligrosos, porque contienen restos de productos químicos que pueden afectar los cursos de agua y la salud humana.
“Desde Atanor estamos convencidos de que los cambios culturales de este tipo se dan en red con la participación de todos los actores involucrados”, destacó Juan Ignacio Pina, gerente de asuntos regulatorios y de gestión de productos de Atanor en el marco de Expoagro 2025 donde se presentó la iniciativa.
Tal como ocurrió en las anteriores ediciones, los productores que presenten los certificados de devolución en el formulario web sumarán puntos que serán adjudicados a la escuela agraria que elija.
Leer más: Fitosanitarios: Santa Fe fichó un nuevo centro para acopiar envases vacíos
Solamente los envases devueltos tipo A sumarán puntos y la institución educativa que sume la mayor cantidad en su provincia se llevará un premio (se entregarán 10 notebooks y proyectores en total).
Además, tanto los 10 mejores productores como distribuidores y Centros de Acopio Transitorio (CAT) también obtendrán cada uno un reconocimiento.
“La ley de envases es el camino para generar un cambio positivo en las conductas de nuestros productores”, señaló Emilio Bonifacino desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
En tanto, Jimena Galván, docente del Instituto Tecnológico Agrario Industrial de Monte Buey de Córdoba, quien participó del acto que se realizó en la gran muestra del campo aseguró que “desde la institución trabajamos mucho con nuestros alumnos en temas de buenas prácticas, sustentabilidad y medio ambiente. Rescatamos el valor de este concurso, ya que los premios que recibimos son muy importantes para nosotros”.
En Argentina hoy existen 89 CAT y son 110 las empresas adheridas a Campo Limpio. Desde 2019 cuando la organización comenzó con estas acciones, lograron recuperar más de 18 millones de kilos de plásticos de envases vacíos.