Industria
24.02.2025

Hermanas y socias

Con desechos de Vaca Muerta se impusieron en el mercado de marroquinería

Utilizan residuos plásticos que las empresas petroleras descartan. Entraron al segmento corporativo y hoy fabrican 40 mil productos por año. Además ayudan a limpiar los océanos

Por: Rodrigo Elias mail

El fracking (o fracturación hidráulica) es una técnica utilizada para extraer petróleo y gas natural de formaciones geológicas subterráneas. Para esto, las empresas petroleras usan millones de big bags para transportar arena, que es el componente principal para desarrollar la actividad. Estas terminan transformándose en un residuo que suele quemarse en lugar de reciclarse, lo cual incrementa la huella de carbono. Se calcula que se utilizan en promedio 40.000 toneladas de arena por pozo, que equivalen a 26.500 bolsas.

Frente a esto, tres hermanas (Carla, Ornella y Mora Basilotta) crearon un negocio innovador y sustentable: Fracking Design, una Empresa B certificada que fabrica accesorios de marroquinería premium utilizando los residuos plásticos de las big bags que las empresas petroleras descartan en Vaca Muerta.

“Nuestra cadena de valor arranca en Neuquén, donde recolectamos los bolsones y los llevamos a unidades productivas de lavado en Buenos Aires, con personas en situación de vulnerabilidad que capacitamos para este trabajo”, aseguró Ornella Basilotta, una de las tres hermanas, en diálogo con Ecobiz. Y agregó: “De ahí van a nuestro depósito, donde los clasificamos por color, letra, dibujos, y luego pasan a nuestro taller, donde cortamos y confeccionamos como se hace con cualquier producto de marroquinería".

La empresa trabaja con más de 10 talleres y cooperativas de mano de obra calificada para hacer los productos.

Productos y volumen 

Fracking Design fabrica 40.000 productos por año. “Tenemos más de 60 artículos en el catálogo, pero nuestros productos estrella son la matera, mochilas, loncheras, portadocumentos, fundas de notebooks, y neceser”, subrayó . 

La mayoría de sus diseños están combinados con cuero vacuno de descartes, que es un cuero curtido vegetal, lo que hace a su producto 100% reciclado. “También contamos con una línea vegana, cuyos productos los hacemos 100% de las big bags”, aclaró. 

Unidades de negocio

Fracking Design no tiene locales propios, sino que vende a través de ecommerce y de tiendas seleccionadas que comparten los valores de la marca.

Además, tiene un canal mayorista, donde se venden los productos en distintas tiendas multimarca. “Tenemos un canal corporativo muy grande, que representa el 70% de nuestras ventas, donde vendemos a diferentes empresas multinacionales”. 

El canal corporativo se divide en dos: por un lado, le vende a marcas grandes como Loreal o Natura, que no generan el residuo pero que compran el producto porque comparten su propósito. 

Por otro parte, hacen acciones de economía circular con empresas que generan el residuo. “El último año trabajamos con Nestlé, fuimos a su planta, retiramos las big bags que usan, que contienen azúcar o café, y les hacemos todo el proceso de recuperado para transformarlo en loncheras tipo culeras”, afirmó. Y amplió: “Son más de 3.000 productos que ellos entregan a sus empleados a fin de año con productos de Nestlé adentro”.

Ornella destacó que esa es una de las tareas que más disfrutan realizar porque es una acción de economía circular desde cero, ya que el residuo de la misma empresa vuelve transformado en un producto revalorizado.

Cuidan los mares

Una iniciativa destacada es su alianza con Clean Hub, una organización que limpia mares y océanos.

“Queríamos dar un paso más en sustentabilidad, así que nos aliamos con ellos y nos comprometimos a rescatar 2.000 kg de plástico del mar a través de esta organización”, explicó. Y adhirió: “Esto no hace a lo económico de la marca, pero sí a nuestros valores”.

Plan 2025

Para este año, las tres hermanas buscan abrir mercados internacionales. “En 2024 trabajamos mucho para abrir una oficina comercial en EEUU, nuestro objetivo a corto plazo es ampliar el canal de venta allá”, afirmó. 

Además, se encuentran en desarrollo de productos nuevos. “Estamos desarrollando una mochila de trekking, para los que van a la montaña, estamos haciendo una línea más deportiva”, contó. 

A largo plazo, apuntan a seguir escalando tanto en impacto como en visibilidad. “Pretendemos hacer alianzas con grandes cadenas para que nuestros productos se puedan ver de forma más masiva”, indicó. Y concluyó: “Queremos posicionar a Fracking como una marca líder de moda sustentable en Argentina”.


 

arrow_upward