Industria
30.06.2025

Lanzamiento

Revolucionan los techos con una fórmula que refresca y ahorra

Con tecnología avalada por Conicet, empresa líder de soluciones para la construcción renovó su paleta de productos con una solución enfocada en la eficiencia energética

 

La compañía Holcim Argentina, una de las grandes jugadoras en el mercado de soluciones para la construcción del país, lanzó un nuevo producto que combina tecnología con eficiencia energética, uno de los pocos con respaldo científico nacional.

La empresa viene realizando una fuerte apuesta a la transformación de su matriz productiva. Cerró 2024 con una inversión superior a los u$s 20 millones en sustentabilidad, entre los que se destacan la disminución de las emisiones, el cambio de matriz energética a fuentes renovables y la electromovilidad.

Pero además de las acciones puertas adentro, Holcim Argentina decidió salir al mercado con propuestas comerciales alineadas en ese sentido.

A través de su marca Quimexur - la división de impermeabilizantes y pinturas de Holcim Argentina - lanzó Imper Solaris, una membrana líquida atérmica e impermeable de alto rendimiento, que está diseñada para proteger superficies, mejorar el confort térmico y reducir el consumo energético en construcciones de todo tipo. 

La eficacia del producto fue validada por estudios científicos del Conicet  - sede Mendoza - que confirmaron su desempeño térmico e impermeabilizante en condiciones reales y de laboratorio. 

“Este aval convierte a Imper Solaris en una de las pocas soluciones del mercado con respaldo científico nacional”, indicaron desde la compañía que el año pasado logró una disminución del 23% en sus emisiones de CO2 en comparación con el año anterior, unas 415 mil toneladas, equivalentes al consumo energético de 200.000 hogares en Argentina.

Holcim Argentina cerró 2024 con u na inversión superior a los u$s 20 millones en sustentabilidad. 

“Este es un desarrollo innovador que integra tecnología sustentable con respaldo científico, aportando una solución concreta frente al cambio climático y la necesidad de construcciones más eficientes”, detallaron desde la compañía que estuvo presente en la la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda (Batev) que se realizó en Buenos Aires y reunió a las compañías del sector.

A diferencia de otras propuestas del mercado, esta nueva membrana líquida fue desarrollada con microesferas termoplásticas expandibles que actúan como aislantes, lo que reduce la transferencia térmica hacia el interior de los ambientes. Esto permite disminuir la temperatura interior entre 6 y 7 grados y a su vez eso se traduce en menor uso de aires acondicionados y un ahorro significativo de energía.

Por otra parte, el producto alcanza un índice de reflectancia solar superior al 100% y de esa manera “se posiciona dentro del estándar internacional Cool Roofs, asociado a techos que reflejan la radiación solar y reducen el calentamiento urbano”, indicaron los ejecutivos de la empresa. 

Desde su formulación, está pensada con un concepto de sustentabilidad. “Es 100% acrílica, libre de solventes pesados, presenta alta durabilidad, resistencia a rayos UV, hongos y algas”, detallaron.

Una de las principales ventajas de este nuevo producto es la facilidad de aplicación (con pincel, rodillo o soplete) y con un rendimiento garantizado por hasta 12 años. “Imper Solaris es apto para una amplia variedad de superficies como techos, terrazas, balcones, muros exteriores, depósitos industriales, explotaciones rurales y más”, indicaron desde Holcim.

“Con este lanzamiento Holcim da un paso más en su compromiso con la construcción sustentable, ofreciendo productos innovadores que conectan la ciencia con el bienestar ambiental y social, alineados con su visión de construir progreso para las personas y el planeta”, afirmaron desde la empresa que hizo una fuerte apuesta por las energías renovables: el 85% de la que utiliza proviene de fuentes solares y eólicas.
 

arrow_upward