Negocios
02.01.2025

De buena madera

La gran marca deportiva que le puso garra a la moda sostenible

La compañía gloal Puma firmó un acuerdo con la empresa finlandesa Spinnova para desarrollar indumentaria en base a fibra celulósica artificial

La marca deportiva Puma firmó un acuerdo con la empresa finlandesa de innovación Spinnova para desarrollar productos a partir de una fibra ecológica derivada de la madera, denominada fibra celulósica artificial (MMCF) que utiliza agua en lugar de productos químicos para su elaboración.

En principio comenzarán con productos de prueba, o prototipos para futuras colecciones, particularmente para los de la categoría sportstyle de Puma, según anunció la compañía.

“La innovadora tecnología de fibra de Spinnova representa una nueva puerta de entrada al mundo de la producción de fibra celulósica artificial”, afirmó Howard Williams, director global de Innovación en Indumentaria y Accesorios de Puma.

La fibra sostenible de Spinnova logra una apariencia similar a la del algodón y es un producto que desarrolla junto a Woodspin Oy, empresa conjunta entre la compañía finlandesa y el productor brasileño de pulpa y papel Suzano.

“La asociación con Puma muestra el potencial de las materias primas renovables y de origen sostenible y transformarán el sector de la moda inspirando a las profesionales para que adopten decisiones más sostenibles”, dijo el director de ventas de Woodspin, Jari Aittakari.

Spinnova tiene patentada su fibra que tiene la intención de hacerse fuerte en el mercado para revolucionar la producción de fibras textiles a partir de fuentes como pulpa de madera, restos de cuero, restos textiles o subproductos agrícolas, eliminando en todos los casos la necesidad de disolventes nocivos.

El proceso productivo de Spinnova no genera subproductos residuales y al mismo tiempo la fibra presenta emisiones de CO2 y consumo de agua muy bajos. También se trata de un producto biodegradable y reciclable. 

La tecnología mecánica usada da a la fibra celulósica una apariencia natural similar a la del algodón.

La marca Puma viene trabajando en soluciones de moda sustentable mediante la incorporación de materiales innovadores. De hecho, cuenta con un programa de reciclaje textil denominado Re:Fibre, que utiliza desechos textiles de poliéster de restos de fábrica, productos defectuosos y ropa usada como fuente principal de material para crear nuevos productos.

arrow_upward