Energías
26.12.2024

Buenos vientos

El parque de YPF Luz en General Levalle levanta vuelo

Las instalaciones ubicadas en el sur de Córdoba recibieron la habilitación comercial para operar en su totalidad. Generará energía limpia para más de 190 mil hogares

El parque eólico General Levalle de YPF Luz recibió la habilitación comercial para operar en su totalidad, lo que le permitirá generar energía limpia para más de 190 mil hogares y reducir 350 mil toneladas de CO2 al año.

Ubicado en el sur de la provincia de Córdoba, el parque eólico tiene una capacidad instalada de 155 MW. Posee 25 aerogeneradores de 6,2 MW cada uno y además cuenta con los aerogeneradores más grandes del país, lo que lo ubica en un nuevo escalón en términos tecnológicos, equipos que comenzaron a instalarse en junio de este año.

“Este logro es el resultado del esfuerzo de todo un equipo que trabaja avanzando hacia un futuro más sustentable, cumpliendo con los plazos y objetivos que nos trazamos”, dijo el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín.

La tecnología seleccionada para el desarrollo del parque de General Levalle es de Vestas, compañía que también trabajó en la construcción del Parque Eólico Manantiales Behr de YPF Luz.

La compañía invirtió u$s 262 millones en este parque eólico en una superficie de 4.360 hectáreas. Además de las dimensiones de los aerogeneradores - con torres de 125 metros de altura y un largo de pala de 79,35 metros - cuenta con una subestación para conectar ambos parques al sistema interconectado nacional a través de una línea de 66 kV y de 132 kV que se vinculan a la estacion transformadora Levalle de la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba (Epec).

A fines del año pasado, cuando ya llevaba diez meses de construcción, el parque tenía vendido el 60% de su potencia total, a través de contratos de largo plazo (PPAs) con empresas como Profertil o Molino Chacabuco, entre otros.
 

arrow_upward