Sin pecados
La electromovilidad llega a las puertas del cielo
El Papa Francisco se movilizará con un auto eléctrico que le proveerá la compañía Mercedes Benz, reforzando su estrategia hacia la descarbonización
La compañía Mercedez Benz apostó por la electromovilidad e hizo una movida fuerte. En lo que puede definirse como una novedosa estrategia publicitaria - además de una prestación concreta - la automotriz alemana le entregó al Papa Francisco el primer Papamóvil completamente eléctrico. Este vehículo, basado en la nueva Clase G eléctrica, fue diseñado y fabricado a medida para satisfacer los altos requerimientos del Vaticano.
El vehículo eléctrico tiene una tecnología de punta y detalles personalizados para el Sumo Pontífice y además está adaptado para las apariciones públicas del Papa.
La unidad tiene un tren motriz eléctrico optimizado para desplazamientos a baja velocidad, además de detalles de confort como un asiento principal giratorio y regulable para que el Pontífice salude al público durante su traslado
La entrega de este Papamóvil se alinea con los principios de la encíclica «Laudato Si» del Papa Francisco, que hace un llamado a la sostenibilidad ambiental.
Ola Källenius, CEO de Mercedes Benz dijo que “con este nuevo Papamóvil, también estamos haciendo un claro llamamiento a la electromovilidad y la descarbonización”.
La empresa alemana desde 1930 provee los vehículos para el Papa y a lo largo de casi un siglo dispuso de distintos modelos que fueron en sintonía con el desarrollo y la tecnología de la compañía.
Este nuevo Papamóvil estará listo para el Jubileo de 2025, un evento que se celebra cada 25 años y que atraerá a millones de peregrinos a la ciudad de Roma.
El proyecto reunió a expertos de Graz (Austria), Sindelfingen (Alemania) y Roma (Italia) que trabajaron en diseño, investigación y desarrollo y fabricación del vehículo que, será una vidriera global en favor de la electromovilidad porque traslada al hombre más famoso del mundo.