Provee a los grandes
El minibus eléctrico que levanta vuelo
Una empresa chilena de soluciones de movilidad sustentable para empresas llegó con sus equipos a un gran terminal aérea
La empresa Voltera, startup chilena orientada a brindar soluciones de movilidad a empresas y particulares, sumó un cliente de vuelo. Se trata de la empresa OK Parking que opera en el Aeropuerto Internacional de Santiago “Arturo Merino Benítez”, la cual incorporó en su transición a la electromovilidad dos minibuses eléctricos para incorporarlos al sistema de transporte de pasajeros.
Se trata del Voltera M5, un modelo DFLZ de la marca china Dongfeng Liuzhou que ya operan entre la terminal aérea y los estacionamientos de la empresa OK Parking, la cual mediante la utilización de los minibuses 100% eléctricos podrá reducir en 160 toneladas las emisiones de CO2 anuales.
Los Voltera M5 son los primeros minibuses totalmente eléctricos con tecnología de carga rápida que circulan por la terminal aeroportuaria de la capital chilena, lo que la posiciona como un espacio comprometido con la movilidad sostenible.
El minibús tiene una autonomía de 400 kilómetros bajo el ciclo NEDC, una potencia de 90 KW (120 hp) y capacidad para 7 o 9 pasajeros y logra recargar su batería en tan solo 25 minutos.
Voltera opera en Chile y tiene la representación de tres fabricantes de vehículos eléctricos de origen chino como Farizon, Zhengzhou Nissan Automobile (ZNA) Dongfeng Liuzhou y la de cargadores IOCharger.
La empresa tiene un modelo de negocios enfocado a particulares y empresas. En este último caso, representa la gran mayoría de sus operaciones, con clientes en diferentes rubros como empresas energéticas o de minería, y ahora la terminal aeroportuaria.
El Voltera M5 también forma parte de otros proyectos de movilidad sustentable en Chile como por ejemplo el que lleva adelante la Municipalidad de Renca que utiliza los vehículos eléctricos para el traslado de vecinos hacia el Hospital Clínico Félix Bulnes o la de Melipilla. También grandes compañías como la productora nacional de cobre Codelco, Mercado Libre o Walmart, entre otras.