Nueva matriz energética
Los lácteos que se pintan de verde
El 63% del consumo de energía de una empresa láctea líder de Argentina proviene de fuentes renovables
Es una de las tres empresas lácteas más grandes de la Argentina y ahora una de las que hace una apuesta fuerte a una producción más limpia. Ese es el paso que dio Mastellone Hnos, compañía que de la mano de MSU Green Energy, logró que el 63% de la energía que utiliza sea de origen renovable.
Su fuerte apuesta se alinea a una decisión que la empresa tomó en 2020 cuando comenzó a abastecerse de energías de origen renovable a través de un acuerdo con AES Argentina. En ese momento, el 28% del volumen total provenía de esa fuente verde.
Para lograr los estándares actuales Mastellone firmó un acuerdo de suministro de renovables por diez años con MSU Green Energy, que abastecerá la energía limpia proveniente de su parque solar Pampa del Infierno, en provincia de Chaco.
Pampa del Infierno es el parque solar de mayor capacidad de la Argentina para abastecer de energía a industrias, con una potencia instalada de 130 MW. Esta alianza se enmarca en el acuerdo entre privados del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater).
MSU Green Energy cuenta con una plataforma de once parques solares distribuidos en cuatro provincias del norte argentino, destinados a la generación de 655 MW.
Esta decisión de “enverdecer” su matriz energética alcanza a todas las operaciones del Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) y Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen), Canals, Albariños, Leubucó, Mercedes y Villa Mercedes (San Luis).
De esta manera, se supera ampliamente el requisito legal para grandes usuarios con potencias mayores a 300 KW, que a partir de enero de 2025 será del 20%.
“Estamos orgullosos de haber podido dar este gran paso. Gracias a los acuerdos recientemente firmados, sumado a una serie de iniciativas implementadas por la empresa en los últimos años, la huella de carbono de la compañía se reducirá en un 22% de 2019 a la fecha”, aseguró Oyarzábal, director de operaciones industriales de Mastellone Hnos SA.
El Grupo MSU forma parte del grupo de compañías que actúan como partners esenciales de las grandes industrias y socios estratégicos en su camino hacia una transición productiva sostenible. “Potenciamos la transición energética con la construcción de más parques solares que puedan generar energía limpia para nuestro país”, dijo Manuel Santos Uribelarrea, fundador y CEO del Grupo MSU y explicó que para la compañía “es un orgullo acompañar a Mastellone Hnos en su proceso de descarbonización”.