Reporte de sustentabilidad
08.09.2025

Servicios financieros

Byma canalizó u$s 2.000 millones a través de bonos verdes

La Bolsa de Valores de Argentina presentó su Reporte de Sustentabilidad 2024 en el que incluyó una matriz de doble materialidad. Los logros

El Grupo Byma - la Bolsa de Valores de Argentina - canalizó u$s 2.000 millones de financiamiento en 2024 a través de Bonos Verdes, Sociales y Sustentables (SVS), un 25% por encima del año anterior, lo que le permitió formar parte del top 20 del Índice de Sustentabilidad que destaca a las compañías líderes en criterios ESG.

Además, la bolsa argentina buscó posicionarse fuerte en el eje de finanzas sostenibles con el lanzamiento del Mercado Voluntario de Carbono, una nueva plataforma que permitió compensar 49 toneladas de emisiones. 

Los datos se desprenden del último Reporte de Sustentabilidad correspondiente al período 2024, el cual señala que en lo ambiental “se logró una reducción del consumo energético del 4%, se reciclaron 7.000 kilos de materiales, y por tercer año consecutivo se compensó el 100% de la huella de carbono, alineando la gestión operativa a una estrategia de impacto climático”, indicaron.

En esta oportunidad Byma elaboró una matriz de doble materialidad en su reporte, que contempla tanto el impacto de sus actividades en el entorno económico, social y ambiental, como la influencia que esos factores externos tienen sobre el desempeño financiero de la organización.

El informe incluye avances económicos, sociales, ambientales y de gobernanza, alineados con estándares internacionales (GRI, TCFD y SASB).

En el reporte se rinden cuentas del desempeño de todas las empresas de Grupo Byma como Bolsas y Mercados Argentinos (Byma), Caja de Valores (CVSA), Instituto Argentino de Mercado de Capitales (Iamc) y Tecnología de Valores (Tecval).

“En Byma, la sustentabilidad es parte de nuestra estrategia de largo plazo”, dijo el CEO del grupo, Gonzalo Pascual Merlo, quien expresó que “este informe refleja un año clave en el que consolidamos una plataforma tecnológica más robusta, flexible y segura, capaz de acompañar el crecimiento sostenido del mercado”.

En ese punto, destacó que impulsaron la automatización, la integración digital y la mejora continua como pilares de una gestión ágil, transparente y orientada a resultados. 

Por su parte, la líder de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de Byma, Julieta Artal Conte, afirmó que “este reporte refleja el trabajo que venimos realizando para integrar la sostenibilidad en el corazón del negocio. Incorporamos por primera vez la matriz de doble materialidad, lo que nos permite priorizar temas estratégicos considerando tanto nuestro impacto en el entorno como los riesgos y oportunidades que enfrentamos”.

Se trata del 7° Reporte de Sustentabilidad elaborado por la Bolsa de Valores en el cual destacan también el desempeño financiero del grupo, el cual muestra que en términos económicos, 2024 fue un año de crecimiento sostenido, en el cual se alcanzaron ingresos por $206.176 millones, con un Ebitda ((Beneficios Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) de $155.656 millones y un margen operativo del 75,5%. 

Además, se registró un fuerte crecimiento en los servicios prestados por el grupo. Crecieron 315% los ingresos operativos del mercado, 250% en ingresos operativos de la depositaria, y un aumento del 305% en el promedio mensual de activos bajo custodia.

El financiamiento en el mercado primario también se consolidó: se canalizaron u$s 23.932 millones, lo que representa un crecimiento del 42% respecto al año anterior. 

Por otra parte, el proceso de digitalización del mercado siguió acelerándose. Se fortaleció el uso de herramientas digitales para pymes y grandes empresas, con crecimientos en instrumentos como Pagarés Electrónicos (+107%), Factura de Crédito Electrónica (+196%) y E-cheq (+233%). 

Además Byma puso el acento en el aspecto educativo. Al programa de educación financiera BymaEduca se inscribieron 13.887 personas y hubo 16.086 participantes en capacitaciones gratuitas.

arrow_upward