Matriz verde
Millonaria inversión de Telecom para funcionar con renovables
Cien edificios de la operación en Argentina funcionarán con energías limpias tras la firma de un convenio de suministro por diez años con MSU Green Energy
La compañía Telecom Argentina le puso todas las fichas al proceso de transición hacia una matriz energética limpia. La telefónica firmó un acuerdo con la proveedora MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar que abastecerán a más de 100 edificios operativos durante los próximos 10 años.
La iniciativa representa una inversión cercana a los u$s 14 millones anuales y cubrirá el 17,5% del gasto total de energía de la empresa.
Este volumen de energía renovable equivale al consumo promedio de 57.000 hogares y permitirá reducir en 33.537 toneladas las emisiones de CO2, particularmente en un segmento como la industria TIC que tiene un alto nivel de demanda energética.
Este nuevo convenio eleva el porcentaje de energía renovable en la matriz energética de Telecom, que de esta manera avanza otro paso hacia su objetivo de alcanzar un 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.
La energía solar provista por MSU Green Energy llegará desde su parque solar Pampa del Infierno, ubicado en la provincia de Chaco, el tercero más extenso de Argentina y el más grande de la provincia norteña, que está operativo desde 2024 y cuenta con una capacidad instalada de 130 MW, a partir de sus 220.300 paneles solares desplegados en 320 hectáreas.
Con la incorporación de MSU Green Energy, Telecom amplía su portafolio de las acciones estratégicas que viene aplicando para lograr una operación más sostenible, que incluyen entre otros:
- Optimización del consumo energético mediante tecnologías de automatización.
- Virtualización de procesos a través de un modelo híbrido de data centers en la nube, trabajando con partners globales comprometidos con la neutralidad de carbono.
- La implementación de tecnología de última generación, con mayor eficiencia energética, en el marco de su estrategia de cleantech.
- Fomento de la economía circular, con el uso de SIM cards sustentables fabricadas con materiales reciclados, el recupero y reutilización de módems y equipamiento en casa de clientes y packaging sustentables para los productos de Tienda Personal.