Servicios
14.02.2025

Hicieron la tarea

Los cinco aeropuertos de Argentina que bajaron la huella de carbono

Un grupo de terminales aéreas lograron una certificación internacional por sus acciones de sustentabilidad ¿Cuáles son?

Cinco aeropuertos de la Argentina lograron una nueva certificación internacional por la reducción de su huella de carbono. Se trata de las terminales de Ezeiza, Córdoba, Puerto Iguazú, Comodoro Rivadavia y Mendoza, pertenecientes al holding Aeropuertos Argentina, del Grupo Eurnekian.

La compañía anunció que estos aeropuertos alcanzaron el nivel 2 "Reduction" en la Acreditación de Carbono del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), a través del programa Airport Carbon Accreditation, administrado por Environmental Minds.

“En Aeropuertos Argentina seguimos avanzando en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental y hoy celebramos un nuevo hito en nuestra gestión de carbono”, explicaron en un comunicado.

Estas terminales implementaron medidas para mejorar la eficiencia energética y optimizar la sostenibilidad operativa. "Un enfoque clave ha sido la transición a fuentes de energía 100% renovables, lo que redujo significativamente las emisiones relacionadas con la electricidad", indicaron desde ACI y señalaron que en 2023, "el uso de recursos locales también contribuyó a la reducción de emisiones, ya que la adopción de una cantera local permitió ahorrar más de 130 toneladas de CO2".

Además, "la introducción de equipos de alto rendimiento ha reducido aún más el consumo de combustible, lo que respalda los objetivos de sostenibilidad más amplios de los aeropuertos", explicó ACI.

Estos aeropuertos demostraron de manera efectiva prácticas de gestión del carbono y establecimiento de objetivos bien definidos, que condujeron a una reducción significativa de las emisiones de Alcance 1 y 2.

El reconocimiento certifica las reducciones concretas en la huella de carbono de estas terminales, una acción que la compañía viene llevando adelante en el marco de su compromiso para “un futuro más sustentable para la industria aeroportuaria en Argentina”, detallaron desde la compañía.

Leer más: Plástico cero: un plan que levanta vuelo

El Airport Carbon Accreditation es el único programa de certificación de gestión de carbono global avalado institucionalmente para aeropuertos que se encarga de evaluar y reconocer de forma independiente las acciones de las terminales aéreas en cuanto a gestión y reducción de sus emisiones de carbono a través de siete niveles de certificación: mapeo, reducción, optimización, neutralidad, transformación, transición y Nivel 5.

A través de sus siete niveles de certificación, Airport Carbon Accreditation reconoce que los aeropuertos se encuentran en diferentes etapas de su camino hacia una gestión integral del carbono. 

Es un programa para aeropuertos de todos los tamaños e incluye los dedicados al tráfico regular de pasajeros como al transporte de mercancías.

Aeropuertos Argentina viene encarado diversas acciones hacia la sostenibilidad. Una de ellas es la iniciativa “Destino Plástico Cero”, un programa lanzado hace dos años en conjunto con Unplastify, una organización especializada de acompañar a las empresas en el proceso de desplastificación, con el objetivo es reducir el uso de plásticos de un solo uso en las terminales, y en dos años ya lograron hacerlo en un 28%.

arrow_upward