Mercado de capitales
Un menú de activos financieros verdes se sienta a la mesa de Argentina
Bolsas y Mercados Argentinos (Byma) incoporó 14 nuevos Cedears de empresas brasileñas a la operatoria local. Cuatro de ellas están vinculadas a modelos de producción sustentable
Las oportunidades de inversión en instrumentos financieros vinculados a compañías que desarrollan acciones sustentables siguen moviéndose. Bolsas y Mercados Argentinos (Byma), incorporó al mercado argentino 14 nuevos Cedears (Certificados de Depósito Argentinos) de empresas líderes de Brasil, de las cuales cuatro tienen en su modelo de negocios la sostenibilidad.
La grilla de las empresas que tienen esa impronta está conformada por Weg SA (WEGE3), una compañía innovadora en el sector industrial y energético con soluciones de automatización, energías renovables y motores eléctricos; Natura &Co Holding SA (NTCO3), la multinacional de cosmética y belleza, dueña de marcas como Avon, The Body Shop y Natura, con un fuerte compromiso ambiental.
También Suzano (SUZB3), que es referente en la producción de papel y celulosa, con foco en sostenibilidad y energías renovables que exporta parte de su producción a más de 80 países y también Petrobras (PETR3), que lidera las operaciones de petróleo y gas con operaciones en exploración, refinación y energías renovables, fundamental en el mercado energético global.
La grilla ampliada
El resto de los Cedears de empresas brasileñas que recientemente incorporó Byma también figuran las de otros sectores, como el caso de la productora de mineral de hierro Vale (VALE3), el Banco Bradesco (BBDC3), Banco Itaú Unibanco (ITUB3). También el frigorífico JBS (JBSS3), la industria de bebidas Ambev (ABEV3), Companhia Siderúrgica Nacional (CSNA3, Banco BTG Pactual (BPA11).
Leer más: Byma fortalece el financiamiento de productos y servicios "verdes"
Además, Cia Saneamento Básico de SP (Sabesp) (SBSP3) de servicios públicos que abastece de agua y saneamiento a más de 28 millones de personas en San Pablo, Telefónica Brasil (VIVT3) y TIM (TIMS3), uno de los mayores operadores de telefonía móvil en Brasil.
“Estos instrumentos permiten invertir en activos del exterior, diversificar la cartera de inversión, y la diversificación de monedas”, indicaron desde Byma y explicaron que tienen ratios de conversión que determinan cuántos certificados equivalen a un activo que cotiza en el mercado de origen.
Las emisiones de productos y servicios ESG – es decir con criterios ambientales, sociales y de gobernanza - realizadas en Byma crecieron un 66% durante 2023 en comparación con el total de deuda etiquetada registrado durante 2022.
Así se desprende del último Reporte de Sustentabilidad elaborado por Byma correspondiente al período 2023, el cual revela que “Byma fue parte del Índice de Sustentabilidad, desarrollo que destaca anualmente a las 20 emisoras de acciones líderes en materia ESG.