Movilidad
09.01.2025

Lanzamiento

Un clásico en versión híbrido que rueda por Argentina

Honda presentó el Accord Advanced Hybrid en el país y busca consolidar su oferta de movilidad sustentable. Los precios y las prestaciones

La compañía Honda lanzó en Argentina un nuevo auto híbrido. Se trata del Accord Advanced Hybrid, la variante de su sedán de segmento D y el tercer vehículo con esta tecnología, lo que refuerza su apuesta a hacia la movilidad sustentable.

El Accord es un clásico de la marca japonesa que desde mediados de la década del 70 se impuso a través de sucesivas versiones. Ahora su 11° generación combina las mismas prestaciones del sedán pero con tecnología híbrida e:HEV.

Esta innovación está en sintonía con los objetivos globales de cero emisiones de carbono que se trazó la compañía para 2050. A partir de la misma, permite que el vehículo opere mayormente en modo eléctrico, alternando entre motores eléctricos y de combustión según las necesidades del trayecto, ya sea en espacios urbanos, ruta o también en el momento del arranque.

La tecnología e:HEV está sustentada en un motor eléctrico potente que funciona la mayor parte del tiempo, complementado por un motor naftero eficiente. La combinación de un motor eléctrico de 184,5 CV y un motor 2.0L ciclo Atkinson de 145 CV ofrece una experiencia de conducción ágil, segura y responsable con el medio ambiente. Además, el sistema de tracción no utiliza una caja CVT.

Como todos los de su segmento este vehículo ofrece prestaciones de alta tecnología en cuanto a seguridad y confort. Entre ellas se destaca el Honda Sensing - un sistema de seguridad activa y de asistencia al conductor - y un equipamiento de última generación.

También el modelo está equipado con asientos delanteros ajustables eléctricamente, que cuentan con calefacción y refrigeración individual, techo solar, y un sistema de audio Bose con 12 parlantes y subwoofer.

El precio sugerido para el mercado argentino es de u$s 87.000, con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros para el vehículo y 8 años o 160.000 kilómetros para los componentes híbridos.
 

arrow_upward