Cambio de matriz
Rosario recibe financiamiento del Proyecto Euroclima
La ciudad recibirá fondos internacionales para la optimización energética en edificios públicos. Las obras comenzarán en el Distrito Centro Antonio Berni
El Distrito Centro Antonio Berni, uno de los espacios donde funciona en forma descentralizada la Municipalidad de Rosario, entrará en remodelación para lograr una mayor eficiencia energética en su infraestructura, una obra que demandará 90 días y en la que se invertirán $ 71 millones.
Esta reforma forma parte del “Proyecto Euroclima”, el principal programa de cooperación de la Unión Europea para la sostenibilidad ambiental y el cambio climático en América latina que busca apoyar a los países en sus esfuerzos de mitigación y adaptación al cambio climático, fomentando la eficiencia energética en edificios municipales.
Rosario forma parte de un conjunto de Estados locales que en Argentina reciben este financiamiento. Además, el programa se enlaza con el proyecto Edificios Municipales Energéticamente Sustentables (Emes), que en el país tiene como objetivo fortalecer las capacidades y marcos institucionales para promover la eficiencia energética en 32 municipios.
Este último es liderado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y el Centro de Copenhague para la Eficiencia Energética (C2E2), y financiado a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
“En esta prueba piloto de ocho edificios, ya se ejecutaron cuatro obras en diferentes municipios de Argentina, con usos diversos: centros de salud, jardines de infantes, centros culturales, y en todos pudimos ver cambios positivos en su uso y también en el impacto ambiental”, dijo Juan Martín Sitja, responsable de Proyectos de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para América latina.
Explicó que “con estas intervenciones, tenemos que poder mostrar lo que optimizamos y poder contar, por ejemplo, que el consumo energético que ahorramos en este tipo de edificios en un día, equivaldría a la emisión de un vehículo en un mes”.
Pilar Bueno, subsecretaria de Cambio Climático y Transición Ecológica Justa de Rosario explicó que “es un hito” porque se trata de una obra que “nos va a permitir mejorar la eficiencia energética en el CMD Centro, en el marco del Plan Local de Acción Climática".
Los cambios
La intervención que se realizará en el edificio ubicado en Wheelwright 1486 contempla el recambio de carpinterías en el hall de acceso para mejorar su eficiencia energética. Se colocarán nuevas estructuras de aluminio con tecnología especial para evitar la pérdida de calor o frío con doble vidriado hermético (DVH), para mayor seguridad y aislamiento.
También contará con paneles opacos en las partes superiores para permitir el paso de los conductos del aire acondicionado. Estas obras, tienen como objetivo reducir el consumo energético, mejorar el confort térmico y contribuir a las políticas municipales de sustentabilidad.