Reporte de sustentabilidad
27.11.2024

Servicios

Grupo San Cristóbal consolida el financiamiento sostenible

La compañía presentó su Reporte de Sustentabilidad 2023 - 2024 con foco en acciones de triple impacto, orientadas a clientes y productores asesores

Grupo San Cristóbal, dedicado al segmento asegurador y financiero, enfocó su estrategia de sustentabilidad en la mejora de servicios y procesos, enfocando sus operaciones en estrategias de triple impacto. Uno de los resultados es que el financiamiento sostenible aumentó en 2023 un 10% y crecieron entre 12 y 14% las inversiones de empresas de sectores con menores emisiones de gases de efecto invernadero.E

Así quedó reflejado en su séptimo Reporte de Sustentabilidad 2023-2024, en el cual hizo foco en las personas, que incluye a clientes, colaboradores, proveedores y comunidades. El mismo pone de relieve las innovaciones y mejoras en la gestión que permitieron optimizar servicios y procesos, impactando directamente en la experiencia del cliente. Son las estrategias del grupo para generar mayor eficiencia, confiabilidad y satisfacción, adaptándose de manera dinámica a las necesidades del mercado.

"Los resultados que compartimos en este reporte reflejan un avance en la gestión de procesos e indicadores, lo que nos permitió generar un impacto positivo en nuestra cadena de valor, especialmente en la propuesta para nuestros clientes y para los Productores Asesores de Seguros (PAS). Esto nos permite ser más eficientes y confiables operativamente", afirmó Diego Guaita, CEO de Grupo San Cristóbal. 

Explicó que “lo que realmente nos diferencia es nuestra manera de acompañar a nuestros clientes en cada paso, escuchándolos, entendiéndolos y superando sus expectativas".

Finanzas, inclusión y tecnología

Entre los pilares de las acciones de triple impacto Grupo San Cristóbal busca fortalecer el su financiamiento sostenible que experimentó un crecimiento del 10% en el último año. 

Por otra parte, en términos de diversidad e inclusión, la compañía está implementando nuevas políticas y programas para fomentar un entorno inclusivo. n hito relevante en este camino fue la implementación de un Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia y Acoso Laboral, acompañado de capacitaciones dirigidas a los líderes de la organización. 

También el reporte destaca el avance de la iniciativa becas “Desarrolla tu futuro”, que permitió a 30 personas con discapacidad formarse en Full Stack en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Este programa incluyó bootcamps y capacitaciones, con el objetivo de fortalecer la inclusión laboral de personas con discapacidad. 

Gracias a este compromiso, el grupo obtuvo el Sello Inclusivo de #ArgentinaValora, convirtiéndose en el primer grupo asegurador en recibir este reconocimiento por sus prácticas inclusivas.
En materia ambiental, la compañía continuó con el crecimiento del Bosque San Cristóbal en la provincia de Misiones, en colaboración con la organización Bayka. Por tercer año consecutivo, se trabajó en la conservación del Bosque Atlántico, una de las áreas más biodiversas y amenazadas del país.  

En el pilar vínculos responsables, Grupo San Cristóbal se enfocó en fortalecer su relación con los clientes a través de diversos proyectos como el Chatbot, el canal digital más popular entre nuestros clientes y el más eficiente para la compañía, ofreciendo los mayores niveles de satisfacción y que permite mejorar la atención de los usuarios, brindando respuestas rápidas y personalizadas.  

Además, la empresa reafirmó su compromiso con las comunidades mediante una nueva edición de “Hacedores por la Comunidad”, que seleccionó 7 proyectos de impacto social presentados por sus colaboradores. Se trata de iniciativas alineadas con los ODS que benefician a diversas organizaciones sociales en distintas ciudades del país. De los siete proyectos seleccionados, 4 fueron presentados por colaboradores de Grupo San Cristóbal, beneficiando a entidades en Rosario, Resistencia y Mar del Plata, mientras que los 3 restantes provienen de PAS del “Club de Mujeres” y están destinados a organizaciones sociales en Paraná, Mar del Plata y Salta.

Desde 2018, Grupo San Cristóbal forma parte de la red de Pacto Global de las Naciones Unidas. Este compromiso se materializa en su apoyo a los 10 principios fundamentales del Pacto en relación con los Derechos Humanos, las Normas Laborales, el Medio Ambiente y la Lucha contra la Corrupción.

El informe completo se puede visualizar a continuación.

Reporte de Sustentabilidad ... by redaccion

 

 

arrow_upward