Tecnologías
17.11.2024

Talento que se exporta

Una tecnológica argentina se luce en la COP29

Una Empresa B nacida en Rosario diseñó la plataforma digital de acción climática de Palaos (Oceanía), que el país presentará en la cumbre global

Ecloud Agency, la Empresa B rosarina de diseño y tecnología, desarrolló la plataforma digital de acción climática de Palaos, uno de los países más pequeños de Oceanía que se presentará en la COP29, la conferencia internacional sobre cambio climático que se desarrolla en Bakú (Azerbaiyán) hasta el próximo 22 de noviembre.

Teniendo en cuenta que la COP29 es un espacio clave para que los países presenten sus planes de acción ambiental actualizados bajo el Acuerdo de París, la Oficina de Cambio Climático de Palaos tenía la misión de mostrar su sólido trabajo en materia ambiental para los próximos cinco años, diseñado para ayudar al gobierno nacional a alcanzar sus objetivos de mitigación, adaptación y gestión del riesgo de catástrofes, enfrentando directamente los efectos del cambio climático en su país. 

Luego de haber sido seleccionado en una licitación internacional, Ecloud desarrolló la primera parte del proyecto en un plazo de 35 días. 

Quedan, luego de esta presentación inicial, dos etapas más que permitirán que la plataforma de Palaos siga evolucionando para ofrecer una experiencia cada vez más rica. 

De esa manera, Ecloud está desarrollando una herramienta SIG avanzada que integrará datos clave sobre el estado de los corales, patrones de lluvia, cambios de temperatura en mapas interactivos y escenas en 3D

Con la implementación de esta plataforma, los usuarios podrán acceder a una navegación sencilla y amigable, pudiendo interpretar con claridad los indicadores de rendimiento de impacto climático de Palaos, lo que permite democratizar la información y llevarla a un idioma fácil de entender para cualquier persona.  

La portada del desarrollo que realizó Ecloud para Palaos.

“Nuestra experiencia con gobiernos nos permite entender la dinámica y tiempos únicos que estos proyectos requieren”, dijo Matías Boselli, CEO de Ecloud y expiró que a su vez “aportamos el know-how necesario en sostenibilidad para traducir métricas y datos complejos en herramientas digitales claras y accesibles, maximizando su impacto”.
De esta manera, “destacamos sus acciones de mitigación en una interfaz diseñada para todos, una ventana directa a sus esfuerzos climáticos”, señaló Boselli. 

La agencia nacida en Rosario, ya puso en práctica su conocimiento en la producción de plataformas digitales para gobiernos, como es el caso del sistema desarrollado con Smod (empresa de movilidad sustentable) en ciudades como La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Escobar, Paraná y Catamarca.

Ecloud es una de las pocas compañías del sector en haberse certificado como Empresa B y tuvo a su cargo, entre otros, el desarrollo web del Reporte de Sustentabilidad de Mercado Libre. “Trabajamos en proyectos que no solo nos desafían, sino que también generan un impacto positivo y se alinean con nuestros objetivos empresariales, combinando pasión, vocación y las necesidades del mundo”, detalló Boselli.  
 

arrow_upward