Energia renovable
Paul McCartney enchufa la guitarra a la tierra
En el show que dará el músico en Córdoba el 23 de octubre se utilizará 100% energía renovable, en base a biocombustibles de origen vegetal
El show que Paul McCartney dará el próximo miércoles 23 de octubre en´la ciudad de Córdoba, como parte de su gira por Argentina, será alimentado en su totalidad por energía renovable.
A través de una alianza público-privada entre En Vivo Producciones, el Ministerio de Infraestructura, y las agencias Córdoba Deportes y Córdoba Cultura, todo el sistema de iluminación, sonido y pantallas funcionará con generadores abastecidos por B100% biodiesel producido en la provincia, eliminando el uso de combustibles fósiles.
”En Córdoba el show de Paul McCartney se enciende con energía 100% renovable”, dijo en sus redes sociales el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos cordobés, Fabián López.
Además durante el recital, que tendrá lugar en el estadio Mario Kempes de la capital mediterránea, se medirá la huella de carbono y se implementará un plan de recuperación de residuos reciclables y compostables.
Estas últimas acciones también se llevaron adelante en las dos presentaciones que el ex Beatle realizó en Buenos Aires, donde se propició la reducción del uso de plástico, el reciclaje de aceite vegetal, la alimentación sostenible y se realizó una promoción especial de "lunes sin carne", para concientizar sobre la reducción del consumo de productos animales al menos una vez por semana.
En el caso de Córdoba, y teniendo en cuenta que la provincia es junto a Santa Fe una de las principales productoras de biocombustible, la utilización de energía renovable en base a biodiesel - que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero - constituye un nuevo escalón en esta estrategia de shows sustentables que promociona el artista internacional.
“El uso de B100% nos permite reemplazar los combustibles fósiles, contribuyendo a una menor huella de carbono y alineándonos con prácticas sostenibles”, dijo José Palazzo, de En Vivo Producciones a varios los medios cordobeses.
La productora, que entre otras actividades culturales organiza el conocido Cosquín Rock, llevará adelante la medición de la huella de carbono del evento, que será certificada por la Secretaría de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente.
Este enfoque ecológico incluye, también, la recuperación de residuos reciclables y compostables, una estrategia ya implementada con éxito en otros eventos masivos.
Córdoba tiene un fuerte compromiso con las energías en base a combustibles de origen vegetal. De hecho, el mes pasado fue elegida para presidir la denominada Liga Bioenergética, un nucleamiento que integran además, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Tucumán y Salta y al que se sumaron recientemente Catamarca, Corrientes y Misiones que promueve el desarrollo conjunto de soluciones energéticas basadas en bioenergías y energías renovables.
En particular, el gobierno cordobés promueve el uso de biodiesel a través del Programa de Autoconsumo de B100%, que no sólo fomenta la producción de biocombustibles sino que también otorga el “Sello B100” a las empresas participantes que cumplen con estrictos estándares ambientales y de calidad.