Encuentro en Caba
Empresas y emprendedores sondearon negocios comunes con triple impacto
La tercera edición del Encuentro Triple Impacto albergó más de 250 reuniones para acercar oferta y demanda en un sector con fuerte crecimiento en la economía
Más de 100 emprendedores que producen productos sostenibles y unas 250 reuniones con empresas interesadas en esa oferta, fue el resultado de la exitosa ronda de negocios que tuvo lugar durante el Encuentro de Triple Impacto 2024 que cerró esta semana en Buenos Aires, organizado por el Foro Ambiental y Fixer Producciones, frente al pabellón de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Fadu), dentro del predio de la Ciudad Universitaria.
El denominado E3i fue, por tercer año consecutivo, un espacio en el cual grandes empresas, junto a emprendedores y pymes que generan negocios con eje en la sustentabilidad se encontraron para seguir consolidando este ecosistema, asentado en el impacto social y el desarrollo económico.
“Fue un éxito absoluto y se consolidó como uno de los eventos más importantes para el ecosistema de impacto en el país”, explicaron sus organizadores.
Durante dos jornadas, más de 100 emprendedores presentaron sus proyectos y productos sostenibles a un público de 30.000 personas. El espacio además combinó exposiciones, charlas, talleres, rondas de negocios y momentos culturales.
En el marco de los paneles, hubo disertaciones sobre economía circular, urbanismo y financiamiento de impacto y se realizaron más de 250 reuniones entre emprendedores y empresas durante el espacio de rondas de negocios, uno de los platos más jugosos del encuentro, porque “permite potenciar nuevas oportunidades y fortalecer las conexiones del ecosistema a largo plazo”, señalaron desde E3i.

También, como en otras ediciones en los talleres se exploraron temas como moda sostenible, economía y sustentabilidad y en ese marco se desarrolló la “Argentina Eco Fashion”, presentada por Asociación Moda Sostenible Argentina (Amsoar) con un desfile donde 15 diseñadoras mostraron sus colecciones exclusivas ante el público, con 21 modelos en desfilando.
El gobierno de la Ciudad de Buenos que en esta oportunidad acompañó como sponsor principal al encuentro presentó los alcances del programa Más Servicios en tu Barrio y también participó de la actividad la Mesa de Triple Impacto del GCBA, que reúne a áreas como Ambiente, Desarrollo Económico y Hacienda, que acercó programas como ReciclaLab, Reciclatón, Observatorio de Higiene Urbana y Club de Recicladores.
Leer más: Emprendedores: una cita con impacto
En tanto, el segundo día la Fundación Techo realizó la construcción en vivo de una vivienda social con la ayuda de estudiantes de Fadu, quienes participaron activamente en el proceso.
El cierre fue un espacio de encuentro y esparcimiento, que lo dio una sesión de música a cargo del DJ Nicolás González, estudiante de Fadu.
“El Encuentro de Triple Impacto 2024 reafirmó la necesidad de espacios de visibilización para el ecosistema de impacto, nutridos de diversidad y nuevas oportunidades de mercado”, explicaron los organizadores quienes señalaron que con este evento “se ha consolidado una plataforma que no solo potencia a emprendedores y empresas, sino que también concientiza y atrae a nuevos públicos comprometidos con el cambio.