Energías
04.11.2025

Cambia la receta

Suma energía renovable para hacer golosinas más sostenibles

Es un fabricante de marcas emblemáticas de Argentina. Ahora aumentó su provisión verde sumando nuevas plantas al suministro

 

La compañía alimenticia argentina Georgalos - que elabora y comercializa marcas como Mantecol, Flynn Paff, Toddy, Palitos de la Selva y Bazooka entre otros - cubrirá el 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables, tras ampliar su contrato de suministro con la empresa MSU Green Energy.

Mediante la extensión del contrato, que ahora será por 10 años, la fábrica de alimentos aumentará su provisión de renovables en la planta de Victoria, donde ya funcionaba con energía verde y ahora sumará a su fábrica en Río Segundo (Córdoba). 

La compañía de alimentos - una de las primeras del sector en Argentina en avanzar hacia un esquema que apunta a abastecerse con un 100% de energía renovable- señaló que esta decisión va en línea con su objetivo de largo plazo de consolidar “un esquema productivo más eficiente y limpio”.

El nuevo acuerdo con MSU Green Energy significa un aumento del 325% del abastecimiento inicial, lo que genera un crecimiento en el volumen anual de energía contratada, e incorpora al nuevo establecimiento en territorio cordobés.

Con esta expansión, Georgalos evitará la emisión de alrededor de 9.890 toneladas de CO2 al año, un paso significativo en su camino hacia la neutralidad de carbono. “Con acuerdos como este seguimos demostrando que la energía renovable no es solo una apuesta ambiental, sino una estrategia de competitividad para la Argentina.

La planta de Rio Segundo (Córdoba) ahora se sumará a las industrias de Georgalos que se abastecen con renovables.  

Nuestro desafío es acompañar a las empresas líderes del país en la construcción de una matriz más limpia y confiable”, señaló Manuel Santos Uribelarrea, fundador y CEO del Grupo MSU.

Por su parte, Guillermo Rimoldi, CEO del Grupo Georgalos, enfatizó que desde la empresa “seguimos creyendo en que la sostenibilidad es el camino hacia el futuro, tanto para nuestra compañía como para la industria en general”.

De esa manera, “ampliar este acuerdo con MSU Green Energy potencia nuestra estrategia para continuar reduciendo el impacto ambiental en nuestras operaciones, fomentando una mayor conciencia social”. 

La energía que llega a las fábricas de Georgalos provista por MSU proviene del Parque Solar Pampa del Infierno, en la provincia del Chaco, uno de los desarrollos más grandes de la proveedora de renovables, que cuenta con una capacidad instalada de 130 MW.
 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
arrow_upward