Escombros que valen
Grupo Mitre emitió el primer cheque verde del sector de la construcción
La empresa de demoliciones buscó financiamiento en el mercado de capitales para reforzar su estrategia sostenible. Conocé para qué lo usará
Grupo Mitre, empresa líder en demoliciones, infraestructura y reciclaje y la primera Empresa B del rubro a nivel global, emitió un cheque verde por $100 millones que fue operado y negociado en el Mercado Argentino de Valores (MAV). Con este financiamiento verde en el mercado de capitales la firma busca ampliar, equipar y certificar la planta de reciclaje que tiene en la localidad de Hurlingham (Buenos Aires).
El cheque verde es un instrumento financiero sustentable - es decir con etiqueta SVS - que tiene como principal destino financiar proyectos vinculados a la economía circular. En el caso de Grupo Mitre es la primera empresa del sector de la construcción y demolición en Argentina que emite este tipo de herramientas financieras en el mercado de capitales.
El proyecto permitirá “generar un impacto positivo en la trazabilidad y eficiencia de las operaciones, incremento de capacidad y producción, así como reducción de emisiones y residuos de la construcción”, indicaron desde la empresa.
Es a partir de este impacto positivo que la emisión, realizada a partir del asesoramiento técnico de BS Capital Partners y la colocación de Grupo Mariva, fue etiquetada como “verde” en el mercado de capitales argentino.
“Esta financiación nos permite consolidar un modelo circular real, con trazabilidad, inclusión y visión de largo plazo. Nos reafirma en nuestro propósito como Empresa B y nos demuestra que el impacto positivo y las herramientas financieras pueden ir de la mano”, afirmó Miguel Ippolito, director de Grupo Mitre.
Por su parte, Iván Buffone, director de BS Capital Partners, señaló que “esta es una señal de que el mercado argentino está listo para innovar, ya que Grupo Mitre no solo emite instrumentos financieros, transforma su sector desde adentro”.
En ese sentido, el especialista destacó que “es muy importante promover más herramientas que impulsen el impacto ambiental y social de las empresas en nuestro país. Es el camino del desarrollo”.
“Desde BS Capital Partners acompañamos a Grupo Mitre en todo el proceso: desde la definición de los proyectos a financiar, la narrativa de inversión y documentación técnica bajo estándares SVS”, agregó Buffone.
En tanto, Ippolito dijo que de esta manera "queremos demostrar que con nuestra actividad podemos construir futuro, porque la sustentabilidad dejó de ser un discurso y se convirtió en una forma de operar, medir y financiar nuestro crecimiento, ofreciendo de esta manera valor a nuestros clientes y a toda la industria”.
Grupo Mitre es una empresa líder en demoliciones y obras de infraestructura y tiene más de 40 años de trayectoria. Es reconocida por proyectos como Aeroparque, el Estadio River Plate, y urbanizaciones en barrios vulnerables de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba). Tiene como meta reducir al 100% su impacto ambiental y para eso logra recuperar y reciclar los residuos que se generan en la actividad de la construcción y demolición.
A través de su política de recupero de materiales, logra alargar la vida útil de muchos productos que de otra forma terminarían en rellenos sanitarios o descargas ilegales, y así reinsertarlos en el mercado, convirtiéndose en un caso real de economía circular aplicada a los residuos de obra y nuevos materiales.
Grupo Mitre es operador de la primera planta privada de reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCD) del país, con 4,5 hectáreas y más de 115.000 toneladas procesadas por año. Hoy, la compañía logró reciclar más del 90% de los residuos generados por su actividad, y tiene el objetivo de multiplicar su capacidad por 10 en los próximos 5 años.
 



