Más verde
Una multi de electrodomésticos se pone en modo limpio y apaga sus emisiones
Logró eliminar las emisiones directas de CO2 en sus operaciones y reconvirtió su matriz energética hacia fuentes limpias en la planta de Argentina
La planta argentina de la multinacional de electrodomésticos Whirlpool - ubicada en Pilar (Buenos Aires) alcanzó la meta de cero emisiones de CO2 en los Alcances 1 y 2 y se convirtió en la primera de la compañía en lograr ese objetivo, obtenido por la reconversión de su matriz energética hacia fuentes limpias y la eliminación de emisiones directas.
De esta manera, la planta argentina de la compañía de electrodomésticos de cocina y lavado, fue la primera en alinearse con los objetivos globales que se trazó el grupo a nivel global que es llegar a convertirse en Net Zero a nivel mundial en 2030.
En las instalaciones de Pilar la empresa logró eliminar las emisiones directas de gases de efecto invernadero (GEI) de generación propia o bajo su control, conocidas como Alcance 1, como la quema de combustible en su flota de vehículos y equipos industriales.
En tanto, en junio de este año avanzó en la reducción total de las emisiones incluidas en el Alcance 2, correspondientes a las indirectas o asociadas con la compra y consumo de energía. En ese punto, en la planta argentina, Whirlpool avanzó en este objetivo mediante la compra de energía limpia y certificada para la planta, por medio de contratos REC (Certificados de Energía Renovable).
Actualmente el 100% de la energía consumida en la planta proviene de fuentes eólicas. Este tipo de emisiones, aunque indirectas, se vinculan con la energía que la empresa adquiere para su funcionamiento, como la electricidad, y representan una parte crítica de la huella ambiental industrial.
La utilización de energia renovable permitirá a la compañía lograr una reducción aproximada de 1.000 toneladas de CO2 por año, equivalente a la plantación de más de 16.500 árboles adultos anuales, al consumo energético de unas 180 viviendas durante un año o al retiro de más de 200 automóviles de circulación por el mismo período.
Por otra parte, en esta línea Whirlpool colabora con la ONG Plantarse y el Club del Clima en la creación de un bosque virtual que contabiliza todas las plantaciones de árboles realizadas por la empresa en Argentina. Hasta la fecha, se donaron y plantaron 1.240 árboles, con una captura proyectada de 2.175 toneladas de CO2.
Desde la inauguración de la planta en 2022, Whirlpool acentuó su política de sostenibilidad y se enfocó en reducir la huella ambiental propia y de su cadena de suministro, objetivo que logró al final del semestre de este año.
Con este logro, Whirlpool se posiciona como referente en sostenibilidad industrial en América latina y a nivel global y una “esta hazaña histórica”, según detalló la compañía. “Esto posiciona a la planta Pilar como la primera de su rubro en Argentina en alcanzar estos estándares”, agregaron.


