Tecnologías
28.07.2025

Conectada con el ambiente

Multinacional IT en el top ten de las empresas más sostenibles del mundo

Conocé cual es la compañía de tecnología de la información y la comunicación que fue destacada en el ránking de la revista Times y la empresa Statista

La multinacional japonesa NEC figura entre las diez empresas más sostenibles del mundo, entre un universo de 500 corporaciones de diversos sectores que se destacan por alinearse con los objetivos globales de sosteniblidad y compromiso con prácticas ESG.

Por segundo año consecutivo la empresa de tecnología forma parte del ranking que elabora la revista Times y la empresa de datos Statista, que evalúa el grado de compromiso de cada compañía en base a sus iniciativas y adhesión a importantes marcos internacionales de sostenibilidad. Además, en la etapa final, se analizan diversos KPIs ambientales y sociales presentes en los informes de Responsabilidad Social Corporativa (CSR) de las empresas.

La multinacional japonesa lanzó en 2023 el ESG Databook, uno de los requisitos para figurar en la lista de la revista Time, donde se reúnen sus iniciativas relacionadas con prácticas ambientales, sociales y de gobernanza. 

Las prácticas de NEC para combatir el cambio climático también fueron reconocidas en la Lista A del Carbon Disclosure Project (CDP).

Las tres políticas básicas de gestión de la sostenibilidad, según lo guía el NEC Way (su estrategia empresarial que reúne el conjunto de objetivos y valores) son las siguientes: 

  1. Contribuir a la solución de problemas sociales a través del negocio. Es decir, NEC declara su intención de crear valores sociales de seguridad, protección, equidad y eficiencia a través de sus actividades comerciales respondiendo así al compromiso del ODS de "no dejar a nadie atrás" y de esa manera “promover un mundo más sostenible donde todas las personas tengan la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”, señalan desde la multinacional. 
  2. Fortalecer la gestión de riesgos y hacer cumplir el cumplimiento: Para actuar de acuerdo con sus principios, que abogan por la integridad absoluta y el respeto por los derechos humanos, NEC se asegura de llevar a cabo sus actividades comerciales priorizando la gestión exhaustiva de riesgos y el cumplimiento normativo, teniendo en cuenta no solo a los empleados, sino también a los clientes y a la sociedad. Además, la declaración inicial del Código de Conducta del Grupo NEC insta a todos en el grupo a actuar de buena fe, basándose en altos estándares éticos.
  3. Promover la comunicación con las partes interesadas: “El diálogo y la co creación con diversas partes interesadas son procesos importantes para comprender los problemas que afectan a los clientes y a la sociedad, lo que se espera de nosotros y para construir relaciones de confianza”, señalan. 

En el plan de gestión a medio plazo 2025, NEC estableció KPI (indicador clave de rendimiento, por sus siglas en inglés) para el año fiscal 2026 como puntos de referencia para medir el progreso en la materialidad. 

Los resultados y los desafíos se revisan anualmente, y se consideran medidas adicionales o revisiones de los objetivos según sea necesario.

Los KPI para cada elemento de materialidad en el año fiscal 2026 y los resultados de las iniciativas implementadas en el año fiscal 2025 mostraron que en el caso de “Sostenibilidad de la Cadena de Suministro”, la tasa de cumplimiento fue del 87% al cierre del año fiscal, superando una vez más el objetivo de KPI para el año fiscal 2026 del 75%, al igual que en el año fiscal anterior. 
 

arrow_upward