Otra copa
La historia de dos amigos detrás de la feria de vinos orgánicos más importante del país
Se viene la 11°edición de la Feria de Vinos Orgánicos de Argentina. Sus creadores cuentan cómo nació y de qué manera se consolida esta industria
Hace más de una década, Pancho Barreiro y Juan Pino - amigos desde los 8 años - encontraron en los vinos orgánicos la oportunidad de unir sus pasiones y de a poco se convirtieron en referentes de una categoría que hasta entonces era casi desconocida en el país.
“Empezamos armando juntadas entre amigos con degustaciones y siempre había un vino orgánico en la mesa. Eran difíciles de conseguir y nadie sabía bien de qué se trataban. Eso nos motivó a crear un espacio propio para visibilizarlos”, contó Pancho Barreiro, quien también es periodista especializado en vinos.
Así nació Vios, Vinos Más Sustentables y, en 2014, decidieron dar un salto y organizar la primera Feria de Vinos Orgánicos de la Argentina que ya cumple once años y tendrá una nueva edición el 1 y 2 de agosto en el hotel Marriott de Buenos Aires y de la que participarán más de 30 bodegas de todo el país.
“Juan fue quien propuso hacerla y yo le dije que los únicos que tomábamos vinos orgánicos en Argentina éramos él y yo. Pero en tres días teníamos diez bodegas confirmadas. Ese fue el puntapié inicial de un proyecto que nos sigue sorprendiendo”, recordó Barreiro.
Once años después, la Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables se consolidó como el evento más importante de Argentina dedicado a vinos orgánicos, biodinámicos, naturales y sustentables.
En esta edición estarán presentes más de 30 bodegas que presentarán sus vinos orgánicos, biodinámicos, naturales, con estrategias de comercio justo y sustentables y certificados. Además de las degustaciones, infaltable en un encuentro de estas características, estarán representadas vinos de distintas regiones vitivinícolas del país (desde Córdoba y La Rioja hasta Mendoza y la Patagonia). También de otros países donde esta industria es pujante como España (Barcelona) y Chile.
“De aquella primera feria con 12 bodegas y 150 personas a las más de mil que esperamos este año hubo un cambio enorme. La categoría se profesionalizó, creció la calidad y el consumidor también se volvió más consciente”, agregó Pino, quien remarcó que el crecimiento de los vinos orgánicos en el país se refleja edición tras edición.
“La clave de estos once años fue saber escuchar tanto a las bodegas como a los consumidores y ser ese puente entre ellos”, explicó Barreiro y agregó: “Siempre buscamos que quienes participan se sorprendan, descubran nuevas etiquetas y puedan compartir una copa de vino con sentido”.
A punto de cumplir más de 30 años de amistad y 11 de sociedad, los socios coinciden en que la confianza y el respeto son las bases que sostienen este proyecto. “Siempre decimos que somos mejores amigos que socios. Que podemos discutir y hasta largar algún insulto, pero sabemos que los dos buscamos lo mejor para el otro y para Vios”, admitió Pino, licenciado en Ciencias Ambientales.
Para quienes quieran emprender entre amigos, el consejo es directo: “Tener un objetivo en común bien claro y no forzar una relación laboral que no funciona, por más que sean los mejores amigos. Y si funciona, el éxito está garantizado con sus altos y bajos”, aseguró Barreiro.
Y como buena dupla de amigos, tienen un método infalible para resolver diferencias: “Desarrollamos un sistema de créditos. Cuando uno cede en algo, gana un crédito a favor para la próxima discusión. Y, cuando nos quedamos sin créditos, descorchamos un vino y hablamos de otra cosa”, concluyó Barreiro.
Entre las bodegas que ya confirmaron su participación figuran, entre otras, Alpamanta, Altos las Hormigas, Ánimal Organic, Vineyard, Bodega Argento, Bodegas Bianchi, Caligiore Vinos Ecológicos, Chakana Wines, Bodega Cruzat, Domaine Bousquet, Equilibrio Imperfecto Wines, Familia Salas Organic Estate, Felix Enrique 1931, Finca Dinamia, Finca Las Moras, Guardianes de la naturaleza, Jasmine de los Mundos, Bodega Kaiken, Lala lá, La Matilde, La Riojana, Marantiqua, Montes Wines, Piedra Negra, Pulmary, Saint Rose, Santa Julia, Susana Balbo Wines, The Wine Plan, Tikal Natural Vineyard, Veteris Conventus, Vilarnau, Vinecol.


