Se bajó
El compromiso climático pierde peso en las cuentas de un gigante financiero
Un banco global redefinió sus metas climáticas por un nuevo clima político menos exigente con la descarbonización. Ya son varios
El banco HSBC anunció que dejará de formar parte de Net Zero Banking Alliance (NZBA), la coalición climática respaldada por la ONU, y se suma así a otras entidades que tomaron el mismo camino este año, argumentando que los cambios en la economía real retrasaron sus metas originales de descarbonización, y por tanto, recurrirá a otras medidas como la compensación de sus emisiones.
De esta manera, la entidad británica se suma a otro grupo de bancos que anunciaron su salida de la NZBA, como el caso de JPMorgan, Citi y Morgan Stanley, Macquarie y Bank of Montreal.
El HSBC destacó los marcos desarrollados por la NZBA para reducir las emisiones, pero ahora transitará el camino de la descarbonización en forma interna, en el marco de un plan de transición que se fue modificando en los últimos tiempos. “Seguimos firmemente centrados en apoyar a nuestros clientes para financiar sus objetivos de transición y en avanzar hacia nuestra ambición de cero emisiones netas para 2050”, señaló un vocero de HSBC.
De esta manera, el banco corrió sus metas de estrategia climática que planteaban un proceso de reducción de emisiones para 2030. Explicó que esto obedeció a un avance muy lento en la economía real hacia el Net Zero.
Ante la imposibilidad de llegar a este escenario en el corto plazo, el HSBC anunció que tomará otro camino, como es la compensación de carbono - estrategia que se realiza usualmente mediante el mercado de créditos - y retrasaría sus objetivos de cero emisiones netas en operaciones, viajes y cadena de suministro hasta 2050.
Tambien el año pasado la entidad eliminó a sus directores de sostenibilidad del directorio ejecutivo, en el marco de una reforma de gobernanza.
La decisión de la entidad financiera se suma a la que tomaron otras del sector y en un contexto geopolítico donde comenzaron a relajarse los objetivos de descarbonización en muchos sectores.
La situación se profundizó con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos que mostró una fuerte resistencia política y regulatoria en materia de sustentabilidad.
La NZBA fue creada en 2021 y este año sus miembros introdujeron algunos cambios en sus lineamientos de sustentabilidad, por entender que algunos bancos tuvieron una fuerte política de penalización con productores de combustibles fósiles.



