Servicios
24.04.2025

Turismo consciente

Los nómadas de la naturaleza: una demanda turística que no tiene techo

Datos de la plataforma Airbnb muestran un fuerte crecimiento de búsquedas en entornos verdes. El top five de las preferencias y el perfil de los viajeros

Los definen como “nómadas de la naturaleza”, pero en definitiva son un nuevo perfil de consumidores de la industria del turismo que eligen destinos con entornos verdes y experiencias ligadas a la biodiversidad, un segmento que creció en forma exponencial en el último año.

Un informe de la plataforma Airbnb señala que las búsquedas de estancias en zonas rurales aumentaron más de un 100% en abril de 2025 respecto de un año atrás, mientras que las de anuncios en parques nacionales crecieron más de un 50% en comparación con el mismo período.

Las preferencias de estos consumidores están estrechamente ligadas con el grupo etario al que pertenecen. Son los millennials “los que más han reservado viajes para esta temporada entre todos los grupos de edad”, indica el relevamiento de la plataforma on line dedicada a la oferta de alojamiento y experiencias turísticas.

Por otra parte, en el segmento de los viajeros de entre 60 y 90 años se registró el mayor crecimiento en viajes rurales para los meses de abril, mayo y junio de 2025.

Además de buscar eventos relacionados con la naturaleza, “los aventureros también gravitan hacia destinos rurales, estancias centradas en la naturaleza y escapadas al campo que les permiten canalizar sus energías y desconectar”, precisan desde Airbnb.

En 2025, algunos países latinoamericanos llaman la atención de este tipo de viajeros entre los que se encuentra Argentina, con destinos específicos que se ubican como los más atractivos para esta demanda.

Tigre es uno de los destinos más elegidos por los viajeros en este otoño, según el relevamiento de Airbnb.

En ese ranking figuran Villa Traful, una localidad ubicada en el corazón del Parque Nacional Nahuel Huapi, en plena Patagonia, un destino rodeado de montañas, bosques de lengas y un lago. Este destino argentino registró un crecimiento superior al 100% en las búsquedas para la temporada de otoño 2025, en comparación con el año anterior. 

En esa misma lista está incluida la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata, que es conocida por su trazado en forma de cuadrícula y su riqueza arquitectónica,  pero también con gran variedad de espacios verdes, como el Paseo del Bosque, el Jardín Botánico y la República de los Niños. La ciudad registró un crecimiento de más del 80% en las búsquedas en la plataforma Airbnb, en comparación con el año anterior. 

Otro destino preferido por estos viajeros son las Cataratas del Iguazú, uno de los clásicos argentinos, ubicadas en plena selva misionera y declaradas una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. La demanda para visitar esta geografia aumentó casi el 80% en las búsquedas para esta época del año en comparación con el año anterior.

En la grilla también figura San Martín de los Andes, localidad a orillas del lago Lácar y rodeada por la Cordillera de los Andes, que tuvo un crecimiento en la demanda de alojamiento de casi un 70% en forma interanual.

También Tigre, en provincia de Buenos Aires, está entre los destinos más demandados para quienes buscan una escapada corta entre ríos, islas y vegetación. En otoño de 2025, el destino registró un crecimiento de más del 60% en las búsquedas respecto al año anterior.
 

arrow_upward