Actualidad
08.04.2025

Nuevos saberes

Lanzan la segunda edición de una diplomatura en desarrollo sostenible

Está organizada por UCA Rosario junto a Comunidad Innova, Moverse, Fundación Aportar, Unaje y FortaleceRSE. Ya abrió la inscripción y hay descuentos para lectores de Ecobiz

El avance de las normativas y la creciente exigencia de estándares de sostenibilidad están impulsando una demanda cada vez mayor de profesionales con formación en la materia. Sin embargo, en el plano nacional aún no existe una carrera universitaria específica en desarrollo sostenible.

Por eso, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina (UCA) Rosario, junto con Comunidad Innova, Moverse, la Fundación Aportar, Unaje y FortaleceRSE, lanzaron la segunda edición de la Diplomatura en Innovación Social y Desarrollo Sostenible.

Está orientada a profesionales que buscan profundizar sus conocimientos en sostenibilidad e impacto social; colaboradores de empresas que quieren fortalecer áreas de sostenibilidad; estudiantes que desean especializarse en nuevas economías o todos los interesados en  adquirir una visión integral sobre tendencias y estrategias ESG.

¿En qué consiste la formación?

Se trata de un programa de 80 horas que combina teoría y práctica, con clases impartidas por docentes, empresarios y referentes nacionales. 

Se abordarán los temas más actuales e innovadores del desarrollo sostenible, entre los que se incluyen: evolución de las nuevas economías; estrategia ESG y su impacto en empresas; gestión ambiental y economía circular; reporting y gobierno corporativo y herramientas de sostenibilidad para la gestión empresarial.

La diplomatura comienza el 29 de abril de 2025, con una modalidad híbrida (presencial en Campus UCA Rosario & Virtual por Zoom), y el cursado será los días martes de 14 a 18.

Esta propuesta académica incluye clases dinámicas con metodologías innovadoras; casos de estudio y experiencias reales; visitas a empresas y espacios de referencia; espacios de networking con expertos y profesionales y acciones de impacto ambiental y social.

Para consultas e inscripción escribir a los siguientes correos: [email protected] o [email protected].

Podés acceder al 30% de descuento sobre el valor del curso, mencionando en el asunto del correo a “Ecobiz”.

arrow_upward