Negocios
21.03.2025

Aromas que rinden

De la feria al hotel de lujo, la empresa que hizo el check-in en la cosmética boutique

Nacieron como un emprendimiento para darle pelea a la crisis del 2001. Hoy fabrican para grandes cadenas productos orgánicos premium y piensan expandirse

Por: Florencia Boeri mail

Organ&Co es una empresa que hace 24 años elabora amenities ecológicos para el sector hotelero. Más de 450 cadenas eligen los productos de esta pyme que hace un año se consolidó como Empresa B y es la primera del rubro en obtener la certificación.

La marca, reconocida en el sector, se caracteriza por proveer a hoteles de champú, acondicionador, crema, jabones y aromatizantes premium, elaborados con materias primas naturales libres de aditivos. Además, para los envases reemplazaron los plásticos por cartulina kraft reciclada, bolsas de lienzo y bamboo. 

Nacida en Buenos Aires y con centro de distribución en Villa Martelli (Buenos Aires), la marca es hija de la crisis del 2001. En diálogo con Ecobiz, Gabriela Mazza, cabeza de Organ&Co, recuerda que el proyecto nació ante la necesidad de ella y su marido Mariano Veiga de reinventarse debido a que conseguían trabajo de sus profesiones.

Ella diseñadora y él arquitecto, habían montado una agencia de publicidad y eventos, pero la falta de clientes los obligó a explorar otros rumbos. Mazza recuerda que su curiosidad e inspiración surgió en un viaje a Londres en el que visitaron el Covent Garden y allí les ofrecían cremas faciales que duraban una semana en la heladera. 

La ahora empresaria, intuyó que esa propuesta de volver a las bases era signo de algo que luego iba a encarar. Recuerda que al volver se puso a investigar, y a prueba y error, elaboró los primeros productos sin tener conocimiento previo. “No podía modificar las recetas porque no tenía idea”, rememora con gracia.

Hablar de productos naturales en 2001 era una excepcionalidad, un “snobismo” considera ella, pero esa distinción es lo que les permitió ingresar en un nicho de consumidores con buen poder adquisitivo que podían adquirir esos productos. 

Empezó vendiendolos en ferias, donde tuvieron buena aceptación, y de ahí hubo un salto sin escala: la buscaron del hotel Four Seasons. En ese momento habían cerrado las importaciones y los hoteles de alta gama buscaban proveedores locales que ofrezcan amenities de primera calidad.

Las líneas de Organ&Co están en las grandes cadenas hoteleras.

Así empezaron y gracias al boca en boca ingresaron en un rubro que no habían planeado: el hotelero. “Nos buscaban por ser orgánicos, nacionales y de buena calidad”, resalta Gabriela.

Hoy cuentan con 9 empleados y en pandemia lanzaron una línea de venta minorista destinada al consumidor final que hoy es parte de sus servicios.

Van por más

“Nosotros sin saberlo nacimos como un proyecto triple impacto, y con los años vimos que lo podíamos estructurar como una empresa”, relata. La pyme logró la certificación de empresa B en julio de 2024, y lejos de relajarse van por más. Van a desarrollar una línea de productos sólidos. 

“Es mucho más caro porque es pura materia prima, mientras que el producto líquido tiene 60% de agua”, explica la empresaria. Y anticipa: “Estamos haciendo una pastilla especial, troquelada, que la podes compartir, usar, trasladar. Es un desafío muy importante porque implicaría sacar el plástico completamente”, indica Mazza.

Para ella el desafío no será solo la creación de la línea sino ingresarla en la hotelería. Sin embargo, es optimista porque cuenta con el antecedente a su favor de haber incorporado dispensers en las habitaciones de los hoteles para presentar sus productos, lo que significó un gran ahorro de plásticos.

El equipo de la pyme que certificó como empresa B el año pasado.

Respecto a las dificultades del sector, están atentos a la posible apertura de mercado y cómo va a modificar su trabajo. Sin embargo resalta: “Nosotros siempre priorizamos a los proveedores locales, elijo lo nacional y la cercanía por una cuestión de huella y sustentabilidad”.

¿Qué es ser orgánico?

Además de la elección consciente de los proveedores, la búsqueda de reducción de plásticos y la búsqueda de productos que causen un impacto positivo en la salud de los clientes, Organ&Co tiene la política de donar el 2% de su facturación. 

Los productos de cosmética premium dieron el salto cuando lograron el primer contrato con un hotel de lujo.

Actualmente colaboran con la Fundación Si en su proyecto de casas universitarias, donde buscan insertar jóvenes de recursos limitados en el ámbito universitario, facilitandoles la vivienda. En dichas casas, la empresa abastece de shampoo y jabón todo el año.

Además, para colaborar con la mitigación de la huella de carbono elaboraron un manual para los choferes que van a retirar sus productos, ya que no cuentan con logística propia.
 

arrow_upward