Ponen la lupa
Sustentabilidad: chequeá online cómo está la salud de tu empresa
Ruta Verde, el programa de sustentabilidad de la UIA, creó una herramienta digital para que las industrias hagan su autodiagnóstico en forma simple ¿Cómo se realiza?
Las industrias de la Argentina ahora pueden hacer en forma fácil, gratuita y rápida un autodiagnóstico de sustentabilidad. Mediante un programa disponible en forma digital, Ruta Verde - el programa de la Unión Industrial Argentina que busca acompañar a las empresas a implementar prácticas sustentables - ofrece esta posibilidad que está a mano de quienes deseen utilizarla.
La herramienta permite, completando una serie de datos, contar con un diagnóstico gratuito y en 15 minutos tener acceso a cuán sustentable es una empresa en sus procesos productivos y en qué tipo de alcance de huella de carbono ( 1, 2 o 3) está tipificada por su actividad.
A partir de estos resultados, la empresa que realizó el autodiagnóstico podrá contar con información relevante y sugerencias para “implementar estrategias que contribuyan a dinamizar la productividad, fortalecer la competitividad, mejorar el posicionamiento en mercados globales y potenciar la vinculación con el entorno productivo”, señalaron desde Ruta Verde.
Los pasos para hacerlo
Para acceder a esta herramienta, la empresa debe ingresar a la página web de la UIA o bien al sitio específico de Ruta Verde por el buscador de internet aquí.
En el sitio se debe buscar la solapa “autodiagnóstico” y hacer click en esa sección. Si el usuario es la primera vez que ingresa, se requiere un registro previo que se completa en simples pasos.
Luego se va la solapa de “Crear cuenta” y se deben completar una serie de preguntas que permiten caracterizar a la empresa,entre las cuales figuran, por ejemplo, la forma de monitorear los parámetros ambientales, o si el establecimiento se encuentra dentro de una cuenca hídrica, entre tantas otras consultas.
Una vez que la empresa ya está registrada, puede comenzar con el autodiagnóstico. Contestar todas las preguntas lleva aproximadamente unos 15 minutos en total. La barra superior va indicando la progresión de ese proceso.
Concluida esta parte se pueden ver los resultados haciendo clic en el botón “Ver resultados”, a partir del cual se accede al nivel de sustentabilidad en una escala del 1 al 5, además de su correspondiente explicación y las recomendaciones y oportunidades de mejora en cada una de las nueve dimensiones evaluadas.
Por otra parte, si ya varias empresas del mismo sector y tamaño completaron el autodiagnóstico, al final el usuario podrá ver una comparación con ellas.
La web también permite descargar el informe en formato PDF y consultarlo luego yendo a la opción “Volver a mis autodiagnósticos”, donde se puede encontrar el historial de reportes realizados.
Además, la herramienta ofrece la posibilidad de realizar el autodiagnóstico de Ruta X para saber cómo está la empresa en materia de transformación digital.